Claves

Google Glass podría ser una pesadilla para la privacidad

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de mayo del 2013

 

Google glass

Muchos tiene altas expectativas para el uso de Google Glass en su vida, pero también hay un grupo de usuarios que cree que los lentes de la empresa de búsquedas serán la próxima pesadilla para el mantenimiento de datos privados en la red.

La duda es clara. Los lentes pueden obtener información que rodea a los usuarios sin que estos lo sepan. Precisamente, ocho miembros del Congreso estadounidense, han planteado un balotario de preguntas que ya se hizo llegar al CEO de Google, Larry Page, el último viernes. Buscan respuestas pronto.

  • ¿Podrá Google Glass recopilar los datos de los usuarios sin su consentimiento?
  • ¿Qué medidas se han adoptado para proteger la privacidad de los no usuarios?
  • ¿Glass ofrecerá reconocimiento facial para identificar a los no usuarios y mostrar información sobre ellos?
  • ¿Qué restricciones Google está poniendo sobre sus lentes y las aplicaciones?
  • ¿Google Glass provocará en Google  cambios en su política de privacidad?
  • ¿Glass almacenará datos en el dispositivo, y tendrá que ofrecer una opción de autenticación para usuarios?

Page, según informa Mashable, tiene hasta el próximo 14 de junio para responder estas cuestiones.  Un portavoz de Google solo refirió que la empresa está pensando en el impacto de esta tecnología en la vida de los usuarios.

¿Qué te parece?

ESTA ES LA CARTA QUE ENVIARON:

Google Glass Congress by Alex Fitzpatrick

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el proyecto de sala de redacción 3.0

El importante grupo británico Trinity Mirror, fundado en 1903, anunció que este año comenzará a crear una sala de redacción 3.0 en la que pondrá «gran énfasis en la producción de contenido digital».

09-02-13

Un 69% de periodistas usa Twitter para reportear

Un estudio de Access Communications, que entrevistó a periodistas estadounidenses, señala que un 69% usa Twitter como una herramienta para reportear, cifra mucho más alta que el 21% registrado el año pasado.

21-11-11

TV e Internet no compiten, se complementan (estudio)

Mientras Internet ha crecido 121% en los últimos años, la TV no ha perdido su nivel de audiencia promedio en Estados Unidos. Los grandes afectados han sido la radio y los periódicos (o revistas). Esa es la conclusión de un reciente estudio de Forrester, que reseña the Wall Street Journal y El Mundo. El informe […]

15-12-10

COMENTARIOS