Claves

«El nuevo soporte del periodismo es el teléfono móvil»

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de mayo del 2013

Periodismo digital

Bernardo Díaz Nosty, catedrático de Periodismo por la Universidad de Málaga y responsable de la cátedra UNESCO de Comunicación de la misma casa de estudios,  opina que el nuevo soporte del periodismo  ya no es Internet sino el móvil.

«Hace años decíamos que cómo se iba a cambiar un periódico por una pantalla de un ordenador, pero hoy ese medio ha evolucionado. Estamos ante una «mediamorfosis», la metamorfosis del medio, y en el futuro vienen desarrollos tecnológicos muy potentes como el grafeno que va a cambiar por completo todo lo que es la representación de la información», dijo Díaz Nosty en entrevista con La Nueva España.
-¿Qué está pasando con el periodismo?

-El medio, como nutriente de opinión pública, cuando mercantiliza en exceso sus contenidos y se supedita demasiado al mercado, pierde de vista una de sus funciones, que es la de alerta a la sociedad y de contrapoder. Estamos en momento de cambio de paradigma, en una sociedad que no sólo tiene una crisis económica sino muchas crisis, también de valores, de ética, pero existen unas perforadoras de la transparencia, que son los smartphones.

Díaz Nosty destaca que con la irrupción de la cultura digital los jóvenes están mejor formados y hay más transparencia. Para el fundador y primer presidente de la Asociación para la Investigación de la Comunicación, la ética es fundamental y no debe cambiar en este tiempo. «La ética lo que no puede hacer es esconder parte de la realidad a quien se debe el medio, que es a sus lectores. ¿Por qué algunos americanos dicen que los medios han fracasado? Porque no han sabido explicar esta crisis y porque siguen sin poder hacerlo. No pueden explicar esta crisis porque algunos de los agentes de la crisis están en la propia estructura de poder del medio»

La entrevista completa aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Interpol rechaza petición de Egipto contra periodista de Al Jazeera

La Interpol rechazó la petición del gobierno de Egipto de emitir una orden de captura internacional contra el periodista de Al Jazeera, Ahmed Mansour.

03-11-14

Periodistas venezolanos en el extranjero se pronuncian por la libertad de expresión

La situación de la libertad de expresión en Venezuela es un tema que constantemente aparece en la agenda de diferentes organizaciones de periodistas y comunicadores alrededor del mundo.

24-11-13

Cuando un diario usa Comic Sans en su portada

Es insólito y sucedió en Sidney, Australia. Uno de los periódicos más respetados de ese país hizo lo más vergonzoso que puede ocurrir en el diseño: usar la tipografía Comic Sans.

03-09-14

COMENTARIOS