Noticias

Periodismo de marca, una nueva alternativa para los periodistas

Por Alvaro Reyes

Publicado el 15 de mayo del 2013

Geek

El ‘periodismo de marca’ se ha sumado a los demás temas y entornos en los que un periodista puede trabajar Ya es un hecho que las compañías optan por contratar a estos profesionales para mejorar la imagen de sus marcas. Pero, ¿qué aporta este nuevo estilo a la labor periodística?

«En mi opinión, el mayor cambio y la tendencia a este tipo de periodismo de negocios es el acceso cada vez mayor, la sofisticación y el apetito por el periodismo de datos«, expresó Armand David, director de Brands2Life, a B2B Marketing.

Según Petri Rahja, presidente y director de operaciones de Scoopshot «Las marcas de B2B se están diferenciando mediante la producción de texto único y contenidos audiovisuales que sus clientes valorarán. Al hacerlo, se están convirtiendo en empresas de medios de comunicación en su propio derecho».

Es cierto que los periodistas pueden sentirse más cómodos en este entorno, ya que tienen todos los insumos disponibles. Las empresas manejan un presupuesto mucho mayor que la de un medio de comunicación, por lo que el trabajo periodístico es más fluido. Esto ya lo había explicado el experto en social media, Julián Galloen el encuentro Jornadas Digitales.

Por el lado de mejorar la comunicación y explotar las herramientas digitales para informar a los usuarios, es claro que el periodismo se ve beneficiado con la nueva tecnología. Pero lo que buscan las compañías es atraer más consumidores, mas no lectores.

De acuerdo a un informe reciente de Content Marketing en el Reino Unido, según cita B2B Marketing, reveló que las empresas británicas están dedicando el 27% de su presupuesto de marketing para la comercialización de contenidos y el 90% de ellos están produciendo su contenido periodístico propio. 

Ira Basen, productor de CBC Radio, expresó en algún momento que muchos de estos profesionales hacen marketing, por lo que el periodismo de marca no está muy alejado de su trabajo.

Muchas son las críticas que recibe esta práctica ya empresarial de parte de los periodistas. Y es que uno de los principios del periodismo se pierde con esta opción: el servicio público.

Veremos cómo se aprovecha esta alternativa en adelante.

Fuente: B2B Marketing

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Equipo deportivo no quiere los periodistas den cobertura a sus prácticas

Chicago Bears es un equipo de la NFL en Estados Unidos que no está interesado en la cobertura de sus prácticas deportivas. La nueva regla para la prensa es que asistan sin restricción, pero que no publiquen contenido durante el entrenamiento.

02-08-15

40 periodistas de La voz de la Calle se encierran en su redacción para protestar

El 5 de abril, los directivos de ese nuevo medio anunciaron la suspensión del proyecto y el despido de casi 50 periodistas.

15-04-11

Perú: especialización en periodismo digital y cobertura móvil

ClasesdePeriodismo y Social Media Academy, realizarán de manera conjunta el primer “Curso de Especialización en Periodismo Digital y Cobertura Móvil”

29-10-13

COMENTARIOS