Noticias

En busca de un «periodismo en red»

Por Alvaro Reyes

Publicado el 15 de mayo del 2013

Periodista digital

El desarrollo de ideas para mejorar la práctica del periodismo digital puede no ser impulsada por un medio, pero sí por periodistas. En esto se ha enfocado Jay Rosen, quien con su proyecto Studio 20, planea contribuir a crear distintas maneras de presentar informes en la Internet.

Pero para el profesor de periodismo en la Universidad de Nueva York, estas propuestas no debe quedar solo para el aprendizaje de sus alumnos, sino también para que las organizaciones de noticias las apliquen. Por ello, ya inició un trabajo en conjunto con Quartz, un sitio de negocios que forma parte de Atlantic Media.

El objetivo de Rosen es desarrollar el «periodismo en red» en su máxima expresión, al punto que los medios del mundo puedan colaborar entre sí. Las alianzas estratégicas que Studio 20 tiene con Mashable, ProPublica y Wall Street Journal son una muestra de interés por esta apuesta.

De esta manera, los estudiantes del también experto en nuevos medios trabajan para elaborar herramientas digitales y nuevos métodos para las presentaciones de nota y reportajes, sabiendo que este plan es viable.

Con Studio 20, Rosen pretende crear una red de fuentes de calidad para que los usuarios accedan con más facilidad a leer noticias. El proyecto tiene una visión de alcance mundial debido a que se enfoca también en destruir la barrera del idioma.

Fuente: PaidContent

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un periodista que se busca la vida en su blog, en las redes sociales y ahora en un ebook

«Groenlandia cruje’ (y tres historias islandesas)» es el primer ebook del periodista español y el tercer título de la colección ‘El mejor periodismo’ de la editorial eCícero, la cual ha apostado por el ebook como un nuevo formato, entre la revista y el libro para los reportajes y las crónicas .

08-05-12

#CES2016 Esta periodista rompió por accidente el dron «más seguro» del mundo

No era el «más seguro del mundo» . En la Feria  Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas, Estados Unidos, una periodista de la BBC confirmó que el gadget presentado por una compañía belga era frágil. A diferencia de los drones tradicionales, los componentes de Fleye que se mueven están escondidos dentro de una carcasa. […]

07-01-16

Familia de fallecida periodista Marie Colvin denuncian al gobierno sirio por homicidio culposo

Los familiares de la periodista estadounidense Marie Colvin, fallecida hace cuatro años mientras cubría la guerra de Siria, denunciaron al Gobierno sirio por homicidio culposo al considerar que orquestaron la muerte de la reportera como parte de una «estrategia sistemática para silenciar a los periodistas y activistas que intentaban comunicar sobre la guerra».  Así lo señala […]

10-07-16

COMENTARIOS