Claves

AFP protesta por cautiverio y expulsión de su periodista

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de mayo del 2013

 

Foto: Facebook de Retamal

Foto: Facebook de Retamal

La Agence France-Presse (AFP) protestó hoy en una carta al gobierno de Nicaragua por la expulsión  del periodista chileno Héctor Retamal, tras cuatro días de retención –incomunicado y sin asistencia legal– sin causa judicial explícita ni explicación oficial.

La misiva se dirige y exige a la primera dama y Coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, garantías para el ejercicio de la función periodística en ese país a raíz del incidente. Juliette Hollier-Larousse, directora regional para  América Latina, expresó también su indignación por el trato hacia Retamal, de quien destaca cumplía (como en otros 149 países)  los valores del equilibrio y la fiabilidad de su práctica periodística.

Retamal, de 37 años, fue detenido el último martes 7 de mayo en la noche, cerca de la residencia presidencial, informó la Policía. El fotoperiodista iba a cubrir la reunión del presidente Daniel Ortega con un ministro de Palestina.

«Fueron días muy difíciles, de angustia, sin saber qué pasaría conmigo», contó Retamal el sábado al llegar a Costa Rica. Había estado en cautiverio –de forma ilegal por más de 48 horas– en las oficinas de Auxilio Judicial, dependencia de la policía que se encarga de casos de terrorismo, narcotráfico y crimen organizado, de acuerdo con la AFP.

El pasado sábado las autoridades de Nicaragua embarcaron al fotoperiodista en un vuelo de Taca, según el cónsul chileno Diego Rivera. “La acusación contra él está violando la ley de migración”, aseveró el funcionario en ese momento.

¿Qué opinas de este caso?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los GIF animados presentes en la cobertura electoral de EE.UU.

La animación GIF ahora es compartida por los periodistas para elaborar piezas gráficas sobre temas trascendentes. Este tipo de material puede reforzar y mantener la atención del lector sobre una historia.

03-11-12

China: detienen a presentadora de TV

Los medios de comunicación en China son constantemente supervisados por el gobierno.

19-07-14

La lucha por sobrevivir: Hay 90 reporteros exiliados

Es preocupante el número de los periodistas exiliados. En un nuevo informe de Reporteros sin Fronteras se indica que son 90 comunicadores que han sido obligados a salir de sus países en el 2012, y se espera una cifra similar a finales de este año. Muchos huyeron de la cárcel o de amenazas contra su integridad física.

21-06-13

COMENTARIOS