Claves
Facebook es una fuente de historias para el periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de mayo del 2013

La periodista Guadalupe López, especializada en medios digitales del diario La Nación de Argentina, se presentó esta mañana en #JornadasDigitales, que organiza FOPEA, para hablar de los beneficios que obtiene el periodista al usar los recursos de Facebook en sus investigaciones.
El primer sitio útil que puede usar y aprovechar un reportero es el espacio Facebook + Journalists, que constantemente suelta consejos y claves para el manejo de la información que aparece en el feed de noticias. También comparten prácticas novedosas en el uso de datos por parte de otros medios de comunicación. Puedes suscribirte desde aquí.
López recuerda a todos los presentes que hay que pensar en la red social como una fuente con montones de historias. De hecho, hay más de mil millones de historias para contar, el primer problema, en su opinión, “es saber encontrar la perlita”, la historia que atenderán miles de usuarios. El segundo problema es querer pensar que existe la privacidad en Facebook.
En cambio, los reporteros, jóvenes o veteranos deben pensar que la plataforma que ideó Mark Zuckerberg es un espacio para iniciar y mantener conversaciones con la audiencia, la cual espera ser escuchada. En ese sentido, destaca, es mucho más rica que Twitter, herramienta que considera solo necesaria para armar una cobertura periodística en tiempo real.
Sigue los tuits de la jornada con la etiqueta #jornadasdigitales
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La estación de trabajo que los periodistas y CM necesitan
En realidad, el periodista tiene que caminar mucho y recoger la información e investigar en la calle. Y los Community Managers deben tener horarios fijos que les permitan hacer ejercicios porque estar sentado mucho tiempo es malo para la salud.
31-10-15
Ideas para convertir a la democracia en un tema de interés periodístico
Muchas veces, la cobertura política de los medios de comunicación se limita a lo que dicen altos funcionarios o grupos de presión, lo que ha convertido a muchos periodistas en “taquígrafos de los poderosos”
04-02-13
Twitter aumenta el número de usuarios para seguir
Los usuarios de Twitter quizá no se han dado cuenta, pero tenían solo un inconveniente: solo era posible seguir un máximo de 2000 cuentas. Pero eso se acabó.
28-10-15