Herramientas

Expulsan a jefe de oficina del NYT en Pakistán

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de mayo del 2013

Twitter/AP

Twitter/AP

El ministerio del Interior de Pakistán ordenó la expulsión de Declan Walsh, jefe de la oficina de The New York Times en dicho país, por lo que la organización demandó su pronta reincorporación.

Este hecho ocurrió en vísperas de las elecciones nacionales en ese territorio. El ministerio no ofreció más detalles sobre la orden expulsión del periodista, que fue entregada por la Policia el último jueves. En ella se indica que la visa de Walsh quedó cancelada debido a su «actividad indeseable». Le dieron 72 horas para abandonar Pakistán.

Walsh, de 39 años, es un corresponsal que ha vivido y trabajado en Pakistán durante nueve años. Jill Abramson, jefa del rotativo, remitió una carta al ministro de dicha cartera pidiendo que se renueve la visa del periodista tras argumentar que en todo momento divulgó información verdadera sobre Pakistán, informó el propio medio.

Para Abramson, las acusaciones no tienen fundamento, pero las autoridades no respondieron las solicitudes desde entonces. Walsh recibió la carta a medianoche, después de la llamada de un sujeto desconocido que le recomendó ir a casa de inmediato. Cuando se dio cuenta, la Policía esperaba fuera de su residencia.

Free-Press expresó su enojo e indicó que este acto solo refuerza la idea de que  Pakistán es uno de los países más peligrosos para los periodistas. De hecho, Reporteros sin Fronteras informó que este país es el más peligroso del mundo para los periodistas desde el comienzo del año.

Para Bob Dietz, coordinador del programa asiático del Committee to Protect Journalists, la expulsión solo demuestra que las autoridades temen la cobertura de medios de comunicación independientes.

Fuente: The New York Times

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramón Salaverría: Internet no es el fin de la prensa

El periodista Ramón Salaverría se encuentra en Paraguay para dictar un seminario de periodismo. En declaraciones al diario Última Hora -que organiza el evento- afirmó que internet no significará el fin de la prensa escrita. Si te interesa seguir todo lo que se está diciendo en esta jornada no dejes de seguir el hashtag #uhsalaverria […]

07-07-10

Fotografías ganadoras del World Press Photo 2012

World Press Photo anunció hoy al ganador de la fotografía del 2011 y a los reporteros gráficos vencedores de este año. Más de 100 mil imágenes participaron, pero solo fueron premiadas 57.

10-02-12

NYT agregará normas sobre la presentación de datos numéricos

Margaret Sullivan, la defensora del lector del diario The New York Times, escribió un extenso texto para responder las constantes críticas de la comunidad sobre la falta de contexto en las cifras que aparecen en las noticias.

20-10-13

COMENTARIOS