Claves
Twitter es una parte integral del periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de mayo del 2013

Twitter busca un «jefe de prensa y asociaciones de periodismo», pero por mucho que se piense que ayudará a a la red social a entrar al negocio de las noticias (con su propia sala de prensa), la compañía no tiene esta ambición.
La compañía no quiere funcionar como una empresa de noticias, así lo confirmó Mark Luckie, director de periodismo y noticias, en una conversación con el blog MediaShift, en la cual se discutieron los rumores sobre una posible redacción debido a que el trabajo de Twitter tiene que ver mucho con la actividad de los periodistas, pero la empresa no busca un equipo editorial.
No van a escribir historias, solo esperan ofrecer una plataforma que otras personas puedan usar para hacer curaduría de información, por ejemplo. Aunque Luckie confiesa que varias veces apareció la tentación de cubrir la información en sucesos de último minuto, como la maratón de Boston. Quería comprobar datos, dedicarse a la agregaduría de contenido, pero desestima que empezarán a desarrollar esta actividad en el corto plazo.
Twitter, en opinión de Mark Luckie, es una parte integral del periodismo, que muchos reporteros ya están usando e incorporando a su trabajo diario, pues se ha convertido en una extensión natural del trabajo que han hecho siempre. La posición que actualmente tiene es el resultado de su curiosidad por entender cómo las redes sociales están afectando la actividad periodística.
Por ahora, dice el periodista, solo están haciendo experimentos con los productos informativos.
¿Qué te parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Empleados de Twitter aprovechan los viernes para ayudar a la comunidad
Si la mayoría de empresas tiene ‘viernes casuales’, Twitter dedica esos días a hacer un bien a la comunidad (Friday for Good), pues permite a sus empleados ayudar a los ciudadanos que habitan cerca a sus oficinas.
20-11-12
China: La expulsión es la mayor amenaza para la prensa internacional
¿China realmente cumplirá con su amenaza de expulsar a dos docenas de periodistas de The New York Times y Bloomberg? Esta es una de las preguntas que se han planteado varios medios de comunicación, como el diario The Sidney Morning Herald, pues es uno de los problemas de la prensa en ese país que podría materializarse.
14-12-13
Julian Assange ya tiene una cuenta en Twitter
El polémico editor de WikiLeaks acabó con su silencio. Julian Assange ha publicado su primer mensaje en Twitter e hizo un retuit del sitio que creó para confirmar su autenticidad.
14-02-17