Noticias
Vida y muerte de un diario
Por Alvaro Reyes
Publicado el 04 de mayo del 2013

Los hábitos de consumo de información se están viendo definidos a partir del acceso a Internet y el intercambio de contenidos en el espacio virtual. Las nuevas generaciones vienen orientando las actividades de una sociedad hacia el mundo digital. En esta época, la compra de un diario es característico de las personas adultas, generación con la que está muriendo este tradicional hábito de informarse.
Esta realidad se vive en España. El colectivo de periodistas SomAtents ha intentado graficar esta situación que afecta tanto a reporteros, medios y público consumidor.
De acuerdo al video que comparte, desde 2008, 10 mil periodistas han perdido sus puestos de trabajo. Se agrega que, en este contexto, 70 organizaciones de noticias han cerrado. El periodismo en el país ibérico intenta sobrevivir.
Los ingresos por publicidad en los periódicos continúan cayendo. Un dato destacable es que el número de medios digitales que han aparecido ha aumentado en 167%. Este es un indicador claro de hacia dónde se dirigen los esfuerzos de las agencias de noticias por mantenerse en el mercado.
Este material audiovisual muestra cómo una sociedad fragmentada a partir de sus hábitos de consumo de información.
Mira el video del colectivo SomAtents:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Usan el poder de los drones para cubrir protestas
Los clips que presentó Evans son una muestra de lo beneficioso que serían estos aparatos en el periodismo, para ver en directo cómo se desarrollan historias que involucran a un gran número de personas.
04-12-13
El camino hacia la integración de La Folha de Sao Paulo
La Folha de Sao Paulo es -para muchos- el diario más influyente del Brasil. Clasesdeperiodismo visitó la redacción y conoció algunos detalles importates sobre el proceso de integración que ya está en marcha, y los cambios que se vienen en este medio que tiene un tiraje de 300,000 diarios al día.
28-03-10
Tres pasos para conseguir financiamiento para tu proyecto periodístico
Ya sea por la crisis o por querer cumplir su deseo, cada vez más comunicadores apuestan por desarrollar sus propios proyectos periodísticos, pero ¿cómo conseguir financiamiento para ellos?
23-01-13