Coberturas

Defensor del pueblo de El Salvador pide medidas urgentes en favor de libertad de prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de mayo del 2013

Foto: Daniel Trujillo / Transparencia Activa

El ombudsman o defensor del pueblo salvadoreño, Óscar Luna, dijo hoy que El Salvador debe adoptar de manera «urgente» «medidas legislativas» para garantizar la libertad de prensa.

A través de una declaración escrita, difundida por EFE, Luna expresó que considera «una necesidad urgente la adopción de las medidas legislativas» para la protección de la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo.

El Salvador requiere un «marco jurídico» que no solo proteja a los periodistas «de las amenazas externas, sino también de las situaciones que inciden negativamente en el ejercicio de la profesión, cuando estos enfrentan malas condiciones laborales y de seguridad social», detalló. La normativa debe garantizar el derecho a la libre asociación y sindicalización.

Luna consideró necesaria la creación de una normativa que «reconozca y comprenda a los tres sectores de la comunicación: privado, público y comunitario» y que busque «una distribución equitativa del espectro radioeléctrico y un mecanismo democrático para la asignación de las frecuencias».

Luna  planteó «la creación de una institución rectora de las políticas de comunicación social (…) y la figura de la defensoría de lectores, radioescuchas o televidentes».
ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD

En la víspera, Estados Unidos anunció que establecerá en El Salvador un centro de entrenamiento sobre seguridad para periodistas de este país, Guatemala y Honduras, como parte de un programa mundial de defensa de la libertad de expresión.

El centro funcionará en la Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por jesuitas, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, informó en el acto de lanzamiento del programa la secretaria de Estado Adjunta para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Jane Zimmerman.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Jorge Ramos opina que los periodistas se equivocaron en cobertura de Trump

El periodista mexicano Jorge Ramos cuestionó la labor de la prensa frente al triunfo del flamante presidente de Estados Unidos Donald Trump. “Había un Estados Unidos que no queríamos ver».

09-11-16

Conoce a los «depredadores» de la libertad de prensa

El día de hoy Reporteros Sin Fronteras, la organización no gubernamental internacional que promueve y defiende la libertad de informar, publicó la nueva lista de «Depredadores de la libertad de Información».

03-05-13

#Venezuela: diario TalCual es acusado de difamación

El diario TalCual ha sido acusado de difamación por el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, quien niega haber dicho una frase que Carlos Genatios ha publicado en su columna.

11-03-14

COMENTARIOS