Claves
Reddit pide disculpas por desinformar a la audiencia
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de abril del 2013

Reddit fue escenario de información falsa que muchos medios de comunicación utilizaron para informar en sus redes sociales. Grave error. Los sospechosos de la tragedia de Boston no eran los sindicados, pero uno de ellos, Sunil Tripathi, fue hallado muerto hace poco, lo cual alertó aún más a los usuarios sobre la necesidad de la verificación de la data.
La plataforma de curaduría –que llevó a periodistas y medios a cometer errores– reconoció que estuvo equivocada. Reddit se disculpó en una carta pública por la difusión de desinformación sobre sus mensajes.
Erik Martin, gerente general de Reddit, escribió en un post del blog oficial que ya se pidió las disculpas en privado a la familia del desaparecido estudiante Sunil Tripathi.
“Queremos aprovechar esta oportunidad para pedir disculpas públicamente por el dolor que han tenido que soportar”, dice la misiva.
Martin reveló que la confusión de identidades era exactamente lo que una antigua versión de Reddit evitaba en la plataforma, pues la política de aquel entonces prohibía información personal en la web. Estas “cacerías de brujas” a menudo señalan incorrectamente a las personas, arruinando su vida, explica Martin refiriéndose al caso del muchacho universitario.
El ejecutivo indica que el equipo tenía la esperanza de que la búsqueda colaborativa no provocara un hecho como este. Reconoce que se equivocaron.
Mucho después de los atentados – que acabaron con la vida de tres personas y dejaron más de 170 heridos– se capturó al sospechoso, un joven de 19 años llamado Dzhokhar Tsarnaev.
Lee la carta aquí.
Vía Mashable
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Kara Swisher: “Creo que el periodismo nunca ha sido menos influyente”
La ‘periodista más temida del mundo de la tecnología”, cree que “el periodismo nunca ha sido menos influyente”
17-08-14
14 medios de EE.UU. que innovan en Tumblr para atraer lectores
El público que accede a esta plataforma por lo general es joven y los medios grandes han logrado encontrar particulares formas de engancharlos con la información. Tal es el caso de Washington Post, The Guardian, New York Times, entre otros.
03-08-12
Brasil: Bombarda hiere a camarógrafo en protestas
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación condenó la agresión y recordó en un comunicado que en lo que va del año tres periodistas han sido víctima de la violencia ocurrida en manifestaciones.
07-02-14