Claves

5 cosas que no debes pensar sobre los Community Manager

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de abril del 2013

Redes sociales

El puesto de  Community Manager todavía es bastante nuevo en las empresas/organizaciones/medio de comunicación. Y de acuerdo con el sitio PRDaily, se ha difundido una serie de estereotipos que debemos tener en cuenta, pues no reflejan muchas veces la realidad:

VEAMOS:

1. Cualquier persona puede ser CM.

No es cierto. Las técnicas que maneja el responsable de comunicad son cruciales cuando se trata de la gestión de la reputación online. Esta persona conoce  los mensajes correctos para atender a la comunidad de forma apropiada. El CM  tiene que saber a fondo lo que busca su marca, organización –medio o servicio, y debe saber conversar con la audiencia.

2. Todo lo que hacen  es «jugar» en las redes sociales

La gestión de las redes sociales requiere de estrategia, así como de un control del rendimiento a través de un análisis de marketing interno de la compañía. Se debe lograr identificar y cultivar clientes potenciales, y las marcas deben premiar a los evangelizadores de la marca, sugiere PRDaily.  El responsable de monitorear las redes no está jugando.

3. Trabajan 8 horas.

En realidad no. Las notificaciones aparecen constantemente durante las 24 horas del día —en todas las plataformas—, así que no hay tiempo para estar realmente inactivo, ni de desligarse por completo de las cuentas de la marca/medio de comunicación.

4. No tienen presión

El CM tiene una tarea difícil: construir una personalidad a la marca. El contenido tiene que crecer en cuando a temas sociales, tendencias, cambios y herramientas para tener influencia. Los objetivos tienen plazos determinados, de acuerdo al plan de medios. Y debemos agregar que cuando trabajas en un medio de comunicación, la presión es intensa, pues la audiencia te hace cuestionamientos constantes por una portada, una cobertura o la línea editorial. Además, los medios y periodistas no siempre son muy queridos en las redes sociales, así que el CM debe cargar con esa situación.

5. Sus errores son los errores más grandes.

El botón de «enviar» puede ser altamente peligroso para un CM. Un error en las redes sociales se viraliza en segundos y muchas veces no se sabe qué hacer. Lo cierto es que si hay un error se tiene que pedir disculpas rápidamente y solucionar el inconveniente. Para la audiencia, nuestros errores son los errores más grandes del mundo. Se exagera, pero hay que reflexionar lo que hicimos mal.

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así se resuelve un error de tipeo en Twitter

¿Alguna vez te has equivocado al tipear una palabra en Twitter? ¿El autocorrector te jugó una mala pasada? Probablemente a más de uno. La estación NPR tuvo un problema similar el último sábado.

17-11-14

"Hay que generar perfiles de Community Manager en las organizaciones"

César Calderón no se va por las ramas. El  socio-director de Autoritas Consulting y profesor en la UAH habla del Community Manager sin medias tintas: «Comencemos enunciando una verdad incómoda: Señor@s, la profesión de “Community Manager”, si es que tal cosa ha llegado alguna vez a existir, no es un oficio de futuro y tiene los días […]

17-02-11

Crea y administra contraseñas seguras con RoboForm

El trabajar con un gran número de plataformas en línea y evitar tener la misma clave de acceso en todas, son los principales motivos por los cuales los usuarios olvidan sus contraseñas.

16-09-14

COMENTARIOS