Coberturas
Tres cosas que Reddit hizo bien durante los bombardeos de Boston
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 25 de abril del 2013

Mientras los medios de comunicación tradicionales como CNN y el New York Post han sido objeto de duras críticas por la lamentable cobertura que tuvieron con los bombardeos de Boston, la labor informativa de Reddit durante la tragedia es valorada por muchos.
Utilizando el periodismo crowdsourcing como principal herramienta, Reddit realizó una tarea valiosa que no debemos perder de vista. Mathew Ingram señala un artículo en PaidContent tres cosas que deberíamos destacar en la labor informativa de Reddit:
- Se recogió información verificada: Hubo varios subprocesos en Reddit para procesar la información sobre los atentados. Estos temas también ayudaron a recopilar fotos y clips de video de la maratón de Boston, que podrían haber contenido información útil.
- Ayudó a la gente que quería ayudar: Proporcionó información sobre las líneas aéreas, la cancelación de vuelo, las consecuencias del ataque y ayudó a la Cruz Roja.
- Ayudó a verificar los hechos: Recopiló información en tiempo real de manera que los usuarios podían comparar afirmaciones y testimonios.
El periodismo que hace Reddit sigue desempeñando funciones valiosas en momentos en los que el pánico lleva a los usuarios a recibir, procesar y alterarse por la sobrecarga de información.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Encuesta: Audiencia cada vez más crítica e insatisfecha con medios de EE.UU.
La satisfacción de los lectores de medios digitales en Estados Unidos ha caído sorprendentemente para varios diarios importantes de ese país.
23-07-14
CNN recortará más de 50 puestos de trabajo
La cadena estadounidense CNN anunció que recortará puestos de trabajo en sus sedes de Atlanta, Nueva York, Washington DC, Los Ángeles y Miami, los que afectará a más de 50 empleados, entre ellos cuatro reporteros gráficos que llevan muchos años en la empresa.
12-11-11
Mario González de CNN y sus 10 recomendaciones para periodistas en internet
El periodista mexicano Mario González, conductor de CNN, participó en el Primer Congreso Internacional de Periodismo Digital / 2do Nómadas, que se realiza en Puebla, México, y ofreció una serie de reflexiones sobre el oficio y las redes sociales, así como los cambios generados por el impacto de Internet.
27-10-15