Claves

7 mitos sobre la seguridad digital

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de abril del 2013

El equipo de la empresa de seguridad digital Symantec Security Response, en un último informe sobre las «Amenazas a la Seguridad en Internet 2013» presentó una infografía que revela 7 mitos en seguridad en la red en español.

El reporte se basa en datos de la Red de Inteligencia Global de Symantec, que los analistas de Symantec utilizan para identificar, analizar y proporcionar las tendencias, de acuerdo con su página web.

ESTOS SON LOS MITOS IDENTIFICADOS:

  1. Los virus solo afectan a las computadoras y laptops:  Lo cierto es que los malwares afectan a los móviles, tabletas y otros dispositivos, y se  han incrementado en 58% el último año.
  2. No seré infectado a través de las redes sociales:  Las redes son los principales objetivos de los estafadores. El 56% de ataques registrados se producen en estas plataformas (por medi ode gift cards falsas y encuestas). Cuidado.
  3. Los productos de Apple no son susceptibles a los virus:  Falso. Más de 600,000 Macs fueron infectadas por un ataque hacker en  abril de 2012.
  4. Los programas gratuitos no son suficientes para proteger el sistema.
  5. Los sitios engañosos con contenido malicioso cada vez son más genuinos y difíciles de reconocer.
  6. Hay sitios legítimos que también pueden estar infectados.
  7. No se puede reconocer de inmediato si la PC está infectada.

CLAVES

  • Utiliza contraseñas complejas para cada servicio que uses en línea.
  • Nunca hagas clic en archivos adjuntos de personas desconocidas.
  • Asegúrate de instalar un programa de seguridad completo para tu dispositivo.

Revisa el informe completo desde aquí.

Print

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Skype lidera el mercado de llamadas internacionales

De acuerdo con un último reporte de la investigadora de telecomunicaciones TeleGeography, Skype ahora controla el mercado de llamadas internacionales, así como en líneas tradicionales. Se indica además que las redes móviles siguen creciendo.

19-01-14

La historia de Twitter en una infografía

Twitter sigue haciendo su propia historia y hay que estar siempre actualizados sobre ella. Un a infografía del grupo Tamar nos ayuda a recordar los momentos claves de esta empresa de microblogging.

14-09-14

Fogel: "El mundo digital es solo una ampliación del mundo real"

Como parte de la Fiesta del Libro y la Cultura que se lleva a cabo en Medellín, Colombia, el reconocido periodista francés Jean Franҫois Fogel y el comunicador antioqueño Juan José Hoyos conversaron sobre las diferencias del periodismo que ellos aprendieron, su relación con la literatura, el mundo digital, entre otros temas.

12-09-11

COMENTARIOS