Noticias
Periodismo en red: la edad de oro de la profesión
Por Alvaro Reyes
Publicado el 22 de abril del 2013

La era digital ha cambiado y generado nuevas alternativas de acceso a la información. El periodismo se ha visto afectado de manera que elaborar contenidos ya no es exclusividad de los que se formaron para ello. Pero ante la avalancha informativa, como se crea en las redes sociales, su contribución más reconocida continúa siendo su sustento de vida en la actualidad: la credibilidad.
En un artículo titulado Networked Journalism, el sociólogo Manuel Castells aclaró el panorama que muchos confunden al hablar de medios y periodismo. En tiempos en donde los primeros atraviesan por una crisis, la actividad periodística inicia «su edad de oro». Pero el trabajo de un periodista también ha empezado a variar y a fundamentarse en otros pilares.
La mera transmisión de información no cuenta como una contribución significativa, ya que cualquier persona con un smartphone y una cuenta de Twitter puede hacerlo. De esta manera, los periodistas ahora –según cita la nota en la que también participan profesores como Bregtje van der Haak y Michael Parks– deben especializarse en la interpretación, el análisis y la narración de una historia.
El trabajo profesional se orienta a contribuir en la construcción del conocimiento en una sociedad, y no en competir en las redes por quién difunde primero una noticia. La recopilación de información y la variedad de fuentes que se usen para acercarse a la verdad de los hechos es y seguirá siendo un trabajo que solo el periodismo está llamado a realizar.
Revisa el artículo completo aquí
Fuente: ojr.org
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Piden que se respete doble nacionalidad de periodista detenido en Irán
Luego de cuatro meses de permanecer detenido bajo ningún cargo en Irán, el corresponsal de The Washington Post, Jason Rezaian, fue acusado oficialmente por un tribunal de la ciudad de Teherán.
08-12-14
Así usan Twitter los medios en elecciones
Los estadounidenses elegirán hoy a congresistas y senadores. Y como ocurre con todos los procesos electorales en los últimos tiempos, Twitter formará parte de esta experiencia. A través de la red de microblogging más popular podrás informarte y enviar información sobre tu mesa de votación, entre otras opciones valiosas. En el blog oficial de Twitter […]
02-11-10
Las 3 historias periodísticas que ganaron el Premio Livingston 2013
La organización de los Premios Livingston dio su veredicto y galardonó a tres periodistas por sus destacados reportajes que abordan temas de carácter social. Cabe resaltar que este reconocimiento está dirigido a reporteros menores de 35 años.
08-06-13