Coberturas
México: Periodistas y blogueros son víctimas de ataques
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de abril del 2013

Panorama de terror. Freedom House reveló que en lo que va del sexenio del gobierno mexicano se han registrado 36 casos de agresión contra periodistas o medios de comunicación. No solo la prensa está en peligro. Los blogueros sufren amenazas diversas y también se están jugando la vida, como relató la autora de El Blog del Narco.
“Nos preocupa profundamente que los periodistas y blogueros mexicanos sigan siendo víctimas de ataques por parte de autoridades públicas y también por parte de miembros de grupos criminales”, dijo Mariclaire Acosta, directora de Freedom House Mexico. Recientemente, la fanpage y la cuenta de Twitter de «Valor por Tamaulipas» fue cerrada por las amenazas que sufría su administrador.
Desde el pasado 1 de diciembre, cuando se efectuó el cambio de gobierno, Freedom House en colaboración con el Centro Internacional para Periodistas ha elaborado un mapa en el que han registrado ataques a reporteros, fotógrafos y medios de comunicación ocurridos en el país. Allí tenemos la muerte de dos periodistas y el caso de un reportero desaparecido.
LAS VÍCTIMAS.
El periodista Alonso de la Colina Sordo fue asesinado cuando salía de una sucursal bancaria de la ciudad de Puebla el 15 de abril pasado, según el registro de la organización. A Jaime Guadalupe Domínguez lo mataron el 3 de marzo. Dirigía el portal Ojinaga Noticias, del estado de Chihuahua. El medio cerró tras este crimen.
Ante los últimos ataques a periodistas y blogueros, Freedom House dijo que “demanda al gobierno mexicano la puesta en marcha de medidas precautorias para reducir la impunidad y evitar que haya más víctimas fatales”.
Freedom House y el Centro Internacional para Periodistas en su mapa de agresiones destaca los ataques a medios de comunicación, como el ocurrido contra el diario Mural. Tenemos otros casos: dos medios de comunicación de Ciudad Juárez (El Diario y el Canal 44) y El Siglo de Torreón que recibió 20 impactos de bala.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista estadounidense lleva un mes desaparecido en México
El periodista estadounidense Zane Alejandro Plemmons Rosales lleva un mes desaparecido en Nuevo Laredo, México.
22-06-12
Aporta al periodismo de investigación descargando este libro
Pese a lo trabajoso que puede resultar, el periodismo de investigación es necesario para el descubrimiento y destape de información novedosa. Es por ello que los medios que se dedican a ésta disciplina están constantemente buscando nuevas formas de ingreso para poder solventar los gastos que requieren.
13-12-14
Venezuela: Informe revela censura, hostigamiento judicial y agresiones
La incertidumbre de los editores y periodistas que están exiliados continúa. Sus juicios no avanzan y se amenaza con cárcel si regresan al país.
03-04-17