Claves
«Un buen periodista debe saber lo que le puede ayudar la tecnología»
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de abril del 2013

La tecnología ha cambiado el periodismo y los reporteros y editores tienen que tenerlo en cuenta para sacarle el máximo provecho. Así lo deja claro Gumersindo Lafuente, exdirector adjunto de El País de España.
«La tecnología es la responsable del cambio brutal del ecosistema en el que tiene que vivir el periodismo. Es verdad que la industria de los medios (y sus responsables) con sus errores tremendos han colaborado a acelerar el hundimiento, pero la tecnología ha dibujado un escenario muy complicado de manejar. Y al mismo tiempo, esa tecnología ha puesto en manos de los periodistas las herramientas más poderosas que hayan tenido para ejercer su oficio», señala en una entrevista con El Espectador de Colombia.
-¿Qué papel juegan las redes sociales en el periodismo de hoy?
No son sólo el nuevo escaparate de nuestro trabajo, son mucho más importantes. Allí es donde está nuestra comunidad de lectores y seguidores, allí se relacionan y forman sus estados de opinión. Allí nos comparan y chequean nuestro trabajo. Son mucho más relevantes de lo que pueda parecer.
En otro momento de la charla, le preguntan: «¿Es mejor director un periodista con conocimientos de ingeniería o un ingeniero con espíritu de periodista?».
Lafuente responde: «Mejor e imprescindible un buen periodista. Y un buen periodista hoy debe saber lo que le puede ayudar la tecnología».
Lee la entrevista del Espectador aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Razones para prohibir la palabra “ilegal” en los medios
Para Frelick, al desistir de la calificación “ilegal”, un medio respetable como The New York Times no solo adecuaría su labor periodística a la práctica internacional sino que además demostraría sensibilidad ante las difíciles circunstancias de los migrantes y reconocería su dignidad como seres humanos.
04-07-14¿Cuál es el futuro del periodismo en diez años?
En un conversatorio organizado por el sitio The Kelly Writers House, el escritor estadounidense Anthony DeCurtis señaló que, en los próximos diez años, la audiencia participará cada vez más en la producción de información en medios de comunicación.
05-11-11
Las mejores prácticas de Vine para periodistas
Twitter Media, el espacio que estrenó hace poco la red social como un recurso para las empresas del mundo de la televisión, el periodismo, entre otras organizaciones, tiene una lista con ideas interesantes sobre el uso de Vine para los medios de comunicación.
28-11-13