Claves
Tumblr no ha renunciado a contar historias
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de abril del 2013

Storyboard, la plataforma de creación de historias de Tumblr, cerró y sus periodistas fueron despedidos (aunque a las pocas horas se unieron a Mashable). Se especuló al principio que la medida ayudaría a la rentabilidad de la plataforma, pero ¿por qué dejó de funcionar exactamente? La respuesta la tiene el propio CEO, David Karp.
El joven se presentó a una conferencia organizada por PaidContent esta mañana, donde indicó que Tumblr sí quiere contar historias.
El joven Karp desmintió en la charla que el dinero haya tenido que ver con la desaparición del espacio. Indicó que lograr la rentabilidad no es muy importante para su equipo, aunque asegura que la alcanzarán.
El ejecutivo también aseguró que el recorte no fue un golpe para su empresa, según cita Mashable.
«Contratamos a personas brillantemente dotadas para hacer algo realmente ambicioso, que era el esfuerzo de marketing experimental, que contrató a un equipo de periodistas para informar sobre nuestra comunidad», refirió durante la entrevista.
El muchacho agregó que el equipo de Storyboard tenía un año de prueba antes de una evaluación final. La empresa decidió finalmente que no era la herramienta adecuada para su sistema, porque lo que cuenta para la firma realmente es el contenido de los ‘creadores’ (usuarios), según lo que explicó el CEO.
Karp añadió que, pese la despido de los periodistas, su plataforma seguirá contando historias, además de encontrar la manera de destacar lo que producen los usuarios para que no se sientan ignorados.
¿Qué opinas?
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Utiliza este recurso con recomendaciones lingüísticas
El Foro de Periodismo Argentino tiene un espacio que reúne numerosas entradas sobre recomendaciones lingüísticas con términos ligados a la actualidad informativa en Argentina, pero que bien pueden ser aprovechadas por reporteros de todas las regiones.
06-01-15
Cómo se hizo la investigación «Luxembourg Leaks»
El International Consortium of Investigative Journalists empezó la investigación conocida como «Luxembourg Leaks», que revela que algunas reconocidas marcas obtuvieron ventajas para recortar de forma drástica sus facturas fiscales.
11-11-14
YouTube ya ofrece videos ‘curados’ para crisis y desastres
Si ingresas a YouTube a buscar información te darás cuenta de Google Crisis Responde, una herramienta que está habilitada gracias a YouTube y Storyful con la finalidad de ofrecer videos ‘curados’ para crisis y desastres.
11-08-12