Claves
Infografía de periódico es retirada por ofender a víctimas de Boston
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de abril del 2013

El diario estadounidense Detroit Free Press fue criticado en las redes sociales por una infografía que mostraba claramente el funcionamiento de una olla a presión, que fue utilizada precisamente para generar las explosiones cerca a la línea de meta de la maratón en Boston.
El gráfico no solo explicaba su funcionamiento, prácticamente enseñaba a los usuarios a crear su propia bomba casera con uno de estos objetos. Tras las observaciones de la gente en la red de microblogging y en la fanpage del periódico, se procedió a retirar la gráfica.
El editor Paul Anger, cita el blog de Jim Romenesko, refirió luego que fue un error de criterio haber colocado la imagen. «Lamentamos el gráfico, era demasiado detallado», escribió. La imagen, dijo, fue retirada de todos los lugares que han podido.
Este mensaje es el que están repitiendo para responder todos los mensajes de los usuarios que protestan por el error.
Los usuarios en Twitter siguen calificando la publicación como una falta de responsabilidad y ética.
Detroit Free Press just made FB post about how to make a pressure cooker bomb with diagrams. Totally irresponsible.
— Thomas Purcell (@LotusTom) 17 de abril de 2013
Hey, look, a new leader in the «dumbest response to a national tragedy» competition #Freep RT @sbell021 Uhhh, what? jimromenesko.typepad.com/my-blog/2013/0… …
— Bry Mac (@Bry_Mac) 17 de abril de 2013
Detroit Free Press Apologizes for ‘Building a Bomb’ Diagram After Online Outcry deadlinedetroit.com/articles/4536/… via @deadlinedetroit
— Terry Fillmore (@terryfillmore) 17 de abril de 2013
Irresponsible! | Detroit Free Press pulls graphic showing how to make a pressure cooker bomb: bit.ly/YvdDUS (via @romenesko)
— Michael Roppolo (@michael_roppolo) 17 de abril de 2013
Este medio no es el único que ha sido criticado por el manejo de la información de este trágico suceso. Daily News recibió comentarios negativos por retocar la foto de portada para su edición impresa, imagen que en la versión original muestra la herida de una mujer afectada por las explosiones sucedidas en la maratón de Boston.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El método de Wikileaks
Completa infografía de AFP que comienzan a publicar diversos medios. El gráfico explica el modus operandi de Wikileaks en esta operación que ha permitido revelar 250 mil cables diplomáticos. Entre tanto, Julian Assange, su editor y fundador, advierte que el próximo golpe será la publicación de miles de documentos internos de un banco, lo que […]
30-11-10
Twitter y la revuelta en Egipto
HootSuite no fue bloqueado inicialmente en Egipto, y a partir 24 de enero, experimentó un aumento de usuarios y de actividad de personas de ese país. Todo tenía una explicación. Desde esta plataforma buscaron burlar el bloqueo del gobierno egipcio. La popular plataforma muestra en este gráfico el incremento masivo usuarios y actualizaciones de Egipto. […]
03-02-11
6 claves para mantener una comunidad en línea
Formar una comunidad en las redes sociales toma tiempo. La marca, en Twitter o Facebook, tiene que comprometerse con los usuarios para poder fidelizarlos, así consumirán y defenderán tus productos o servicios, y también compartirán y criticarán lo que produzcas.
07-04-13