Coberturas
Twitter, el nuevo ombudsman del periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de abril del 2013

Los sucesos en Boston nos traen una serie de reflexiones. Mientras ocurrían los hechos, los usuarios de Twitter llamaban a la calma con la única finalidad de frenar los excesos de los medios y de los periodistas que estaban reportando desde el lugar de la maratón. Así lo hace notar The Washington Post.
¿Será Twitter el nuevo ombudsman del periodismo? Sin duda, hay usuarios preocupados por un desarrollo ético de la información, hay politicos que buscan algún aplauso, gente que busca protagonismo a través de la crítica feroz y los trols.
Erik Wemple, de The Washington Post, recoge una serie de tuits que podrían haber ayudado a los periodistas a ser responsables con el tratamiento de la historia. La plataforma más eficaz para dar cuenta de noticias de última hora, dice Wemple, puede ser un lugar donde se predica la cautela en escenarios noticiosos.
LOS TUITEROS CUESTIONAN AL PAÍS
Otro ejemplo de lo que dice Wemple lo encontramos en España, donde el diario El País se ganó un jalón de orejas. El blog 233 grados resalta un comentario en Twitter: «La foto de El Pais con el tipo con las piernas destrozadas es bestial, el caso es ¿informar de la realidad? o ¿informar por morbo?».
Muchos, cuenta el blog, echaron mano del manual de Estilo de El País donde se dice que las fotos con imágenes desagradables solo se publicarán «cuando añadan información». El diario cayó en un exceso y los tuiteros estuvieron allí para golpear no tan fino.
¿Qué opinan?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Investigan a periodista por un tuit
El miércoles 22, mientras transmitía su programa de radio en vivo, la periodista recibió a una persona que se identificó como un Agente Investigador, quien le notificó que se había iniciado una investigación en su contra por “delincuencia organizada”.
24-01-14
Los 10 momentos de Twitter en 2010
Hasta el momento, Twitter reconoce 10 momentos o hechos que evidencian la importancia y el impacto de esta red de microblogging en diversas sociedades. Aquí van: Brasil – Este año, los tres principales candidatos presidenciales abrieron cuentas en Twitter. Los usuarios brasileños respondieron con su propia voz twitteando sus opiniones. La revista estadounidense TIME escribió […]
22-10-10
‘En Twitter existe el riesgo de que la calidad de la información se distorsione’
El editor de deportes de la BBC, David Bond, considera que hay una ilusión alrededor de Twitter, ya que muchos no consideran que existe el riesgo de que la calidad de la información se distorsione en esa plataforma.
26-03-12