Herramientas

Aplicación de The Guardian permitirá a ciudadanos colaborar con periodistas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 16 de abril del 2013

GuardianWitness es la nueva plataforma para Android y iPhone que ha creado el diario The Guardian con la finalidad de recibir los aportes de los ciudadanos, quienes podrán colaborar con los periodistas enviando videos, textos de opinión e imágenes. Se espera que ellos cuenten «su propia versión» de la noticia.

Los archivos subidos a la plataforma llegarán en tiempo real a periodistas asignados, quienes  finalmente se encargarán de transformar la información en material periodístico para el diario.

Los contenidos seleccionados se exhibirán en una web, que cuenta con tutoriales para la instalación de la aplicación y desde donde también es posible descargarla.

 «Si has visto algo que crees que debemos saber, puedes enviarnos tus propias historias a través de la página web o la aplicación móvil. Si piensas también que hay una asignación que nuestros colaboradores deben estar investigando, entonces puedes enviar tus sugerencias», señala el diario.

Tratando de llevar el espíritu periodístico a sus lectores, GuardianWitness inicia con grandes expectativas.

Fuente: TheGuardian

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Detienen a sujeto implicado en asesinato de periodista Rubén Espinosa

Un sujeto está bajo custodia policial por su relación con el asesinato del reportero gráfico mexicano y cuatro mujeres en un apartamento, informó el principal fiscal de la Ciudad de México.

05-08-15

Periodista causó pánico en mercados bursátiles de China

Un periodista financiero chino reconoció haber provocado el pánico y el desorden en las Bolsas de su país y causar pérdidas enormes.

30-08-15

Storify se actualiza con el formato de los tuits embebidos

Storify, la popular herramienta de curaduría para periodistas, informó hoy que trabajó con Twitter para traer a su comunidad la experiencia de los tuits embebidos. Pero eso no es todo.

24-08-13

COMENTARIOS