Claves

Los ingresos de la prensa escrita siguen cayendo en los EE.UU.

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 15 de abril del 2013

Diarios USA

La industria de la prensa de EE.UU. ha perdido más de $ 40 mil millones en ingresos por publicidad en la última década (más de la mitad en los últimos cuatro años), mientras los anuncios en Google representan ahora más del doble de lectores que los diarios atraen.  ¿Estamos camino a la desaparición de los diarios?

Hay diferentes aspectos en el debate sobre el futuro de los periódicos, uno de ellos es la dura realidad financiera que atraviesa la industria. Dos gráficos salieron esta semana que nos permiten comprender mejor esta situación. Paid Content va al fondo con el tema.

El primero fue presentado por la Asociación de Periódicos de América, y muestra los ingresos de publicidad en la prensa desde 1950 hasta el año 2012. Se muestra la caída estrepitosa de los números desde hace aproximadamente una década, llegando a una estabilidad breve en la década de 2000 para luego continuar en caída libre durante los próximos años.

La velocidad con la que millones de dólares en ingresos por publicidad se evaporaron en la última década es increíble. ¿A dónde iba todo ese dinero que no iba a parar a los periódicos? El segundo gráfico nos responde y nos muestra al mayor beneficiario de este fenómeno: Google.

Desde el año 2009, los ingresos de Google se han disparado hasta $ 46 mil millones y los ingresos de la industria de los periódicos ha caído a un poco más de $ 20 mil millones.

Finalmente, la página web PaindContent refiere que el consultor de medios Alan Mutter, después de analizar el segundo gráfico, llegó a la conclusión que Google atrae el doble de clientes en publicidad que toda la industria de la prensa en los EE.UU.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Karina quiere llamar a mamá: Una historia reporteada con pasión y un iPhone

A finales de enero pasado, los diarios locales de la ciudad mexicana de Zacatecas (a unos 650 kilómetros al norte de la capital del país) contaron la historia de Karina, una niña de 13 años de la etnia indígena Huichol que –en teoría- se habría suicidado en una casa hogar.

31-08-13

Un líder del Ku Klux Klan amenaza con quemar a periodista afroamericana en plena entrevista

Preocupante. Un líder de un grupo del KKK (Ku Klux Klan) amenazó con quemar a la periodista afroamericana colombiana Ilia Calderón.

17-08-17

Arianna Huffington se prepara para lanzar World Post

Arianna Huffington anunció el último miércoles que, junto al multimillonario Nicolas Berggruen, lanzará World Post, un medio dedicado para las personas poderosas del planeta, de acuerdo con The Guardian.

08-01-14

COMENTARIOS