Coberturas
Estos son los ganadores del Pulitzer
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2013

La Universidad de Columbia reveló hoy los nombres de los ganadores del premio más esperado en el gremio periodístico estadounidense y mundial, el Pulitzer, que reconoce lo mejor del periodismo sin distinción del formato.
ESTO SON LOS GANADORES:
Servicio público – Sun Sentinel , de Fort Lauderdale, FL
Noticia de última hora – El equipo de The Denver Post
Periodismo de investigación– David Barstow y Alejandra Xanic von Bertrab de The New York Times
Reportaje de investigación – The New York Times, Personal
Periodismo local – Brad Schrade, Olson y Jeremy Glenn Howatt del Star Tribune de Minneapolis
Periodismo nacional – Lisa Song, Elizabeth y David McGowan Hasemyer de Noticias InsideClimate, Brooklyn, NY
Periodismo internacional – David Barboza de The New York Times
Informe – John Branch de The New York Times
Comentario – Bret Stephens de The Wall Street Journal
Crítica – Philip Kennicott de The Washington Post
Editorial – Tim Nickens y Ruth Daniel , del Times de Tampa Bay, St. Petersburg, FL
Caricatura editorial – Steve Sack del Star Tribune de Minneapolis
Foto de última hora – Rodrigo Abd, Manu Brabo, Narciso Contreras, Khalil Hamra y Muhammed Muheisen de la Associated Press
Fotorreportaje – Javier Manzano, fotógrafo freelance, AFP
Cabe destacar que cada galardón tiene un valor de US$ 10 mil (con excepción del Servicio Público).
El evento fue establecido por el editor de diarios Joseph Pulitzer en su testamento (1847-1911), quien fue de los primeros en apoyar una formación específica para periodistas en la universidad. Pulitzer promovió además la creación de la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia.
En esta ocasión, The New York Times se llevó cuatro premios. El año pasado solo recibió dos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Camarógrafo de CNN compara el iPhone 6 con su cámara
Las imágenes grabadas con móviles son comunes en la actualidad, sobre todo en el periodismo, pues no pocos consideran que tienen que ser rápidos al registrar distintos hechos.
25-11-14
11 de abril de 1954: el día sin noticias relevantes
Los periódicos en Perú salen todos los días. No hay día de descanso, ni en feriados. Sin embargo, no siempre encontramos noticias «impresionantes», que capten la atención del público de manera masiva. Según unos investigadores de la Universidad de Cambridge, el «día más aburrido» periodísticamente hablando fue el 11 de abril de 1954. El programa […]
28-11-10
Fotógrafo freelance estadounidense fue liberado en Siria
El gobierno sirio liberó a un fotógrafo independiente estadounidense que fue secuestrado después de viajar al país en 2012, según dos funcionarios de Estados Unidos citados por el diario The Washington Post.
08-04-16