Herramientas
El currículo bajo la lupa
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de abril del 2013

Las hojas de vida hoy no son exactamente de papel. El formato tradicional fue desplazado por versiones digitales y los periodistas deben estar al tanto de ello cuando se trata de buscar oportunidades laborales.
En el sitio Open Forum tratan el tema del currículo y su relevancia como una herramienta hoy en día. Precisamente, Jerome Ternynck, CEO del sitio SmartRecruiters, asegura que el CV de papel todavía no es obsoleto, «aunque ciertamente no tiene un futuro brillante».
La experiencia de Ternynck se basa en su compañía de desarrollo que trabaja con la nube para crear coincidencias entre empresas y potenciales empleados.
Ternynck refiere que en la mitad del año pasado, su sistema procesó 2 millones de solicitudes a través de cuentas en LinkedIn y Facebook en lugar del CV tradicional. Para el ejecutivo, es por la falta de fluidez respecto a la presentación del currículo.
En opinión del CEO, el CV es un pedazo de papel muerto que no tiene ningún sentido, ni nada interactivo, por lo que pronto será un elemento desfasado en las compañías. Por ahora, se debe acompañar el CV con el perfil en la red social, explica Ternynck.
NO ES OBSOLETO
Por otra parte, Scott Vedder, autor de «Signs of a Great Resume» (Los signos de un gran CV) indica que el currículo no es obsoleto, y que solo se ha evidenciado cómo los reclutadores han evolucionado de forma significativa al evaluar a los candidatos.
«En el mercado de trabajo competitivo de hoy, un CV no es una descripción de trabajo, sino más bien un anuncio de cualidades únicas», asevera Vedder.
Lo cierto es que la era digital cambió el mercado y la forma de conseguir trabajo, a veces solo basta el link de las redes como Facebook o Twitter para considerar al próximo empleado. En el 2013, los currículos de papel coexisten con los digitales.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La red de la biblioteca digital de EE.UU. sigue creciendo
La Digital Public Library of America ya tiene un año de existencia, y para celebrar anunció seis nuevas asociaciones para almacenar información histórica. Pero eso no es todo.
20-04-14
La impresión sigue siendo importante para la industria de medios
Raju Narisetti, vicepresidente de News Corp—un conglomerado de medios de comunicación estadounidense—, contó su experiencia y algunas claves que ha logrado entender sobre la viabilidad de los medios impresos como una forma barata para llegar a grandes audiencias.
04-10-13
The New York Times gana más por sus sucriptores digitales que por su publicidad impresa
Nuevas cifras sobre las ganancias de The New York Times Company indican una alarmante incapacidad para hacer crecer su negocio digital. A pesar de ello, los sucriptores digitales aumentaron, lo que se refleja en un crecimiento del 5.1% de su publicidad online, pero los ingresos por publicidad impresa cayeron un 5.6%.
07-02-13