Noticias
Editoriales incursionan en la producción de videos online
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 12 de abril del 2013

Las casas editoriales de revistas han cambiado las ediciones mensuales de material impreso por la realización de videos diarios, que van desde cortos de pocos minutos de duración hasta documentales de una hora filmados con cámaras de gama alta.
Dennis Publishing, Futuro, IPC y Vice, por ejemplo, dejaron de lado las revistas y han conseguido hacer dinero produciendo videos. Ayudándose de plataformas web, como YouTube, hacen frente a una gran variedad de temas consiguiendo cada día nuevos seguidores.
Un ejemplo que es válido destacar es el caso de la casa editora Vice, que empezó como un ‘fanzine’ y actualmente cuenta con oficinas en 34 países. La editorial realiza documentales enfocados en noticias y en temas de actualidad, y su último logro fue producir una serie para HBO, que se emitió el viernes pasado, en la que aborda temas polémicos como los asesinatos políticos en Filipinas y los niños bombarderos suicidas en Afganistán.
Vice se asoció con YouTube en 2005 y el año pasado se convirtió en parte del programa de socios de la plataforma. Así se encargaron de crear contenido original que sea reconocido para animar al público a reconocer la plataforma como fuente de programación.
El canal oficial de Vice tiene más de 1,6 millones de suscriptores, y con él ha generado ganancias de más de 260 millones de dólares, ha generado 13 millones horas de consumo de contenidos.
Y en esto coinciden la mayoría de editoriales que se dedica a generar ingresos mediante material audiovisual: YouTube es una plataforma que ayuda a la difusión, y un lugar ideal para que las imágenes sean más vistas. Ahí llegan a encontrar a casi el el 65% de su público.
Fuente: Journalism.co.uk
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprender en el aula: Estudiantes de periodismo se lucen con revista online
Los espacios universitarios para la difusión y discusión de lo que ocurre en la sociedad son necesarios.
02-10-14
4 herramientas para trabajar con material de YouTube
Si trabajas elaborando contenido para YouTube, te recomendamos descargas estas interesantes herramientas para mejorar tu producción.
06-11-16
YouTube tiene 40% del tráfico móvil
YouTube está captando la atención de más usuarios móviles. De acuerdo con Larry Page, durante una conferencia con la prensa, el 40% del tráfico de la red social proviene de los teléfonos inteligentes. En 2012, esta cifra era del 25%, y un año antes alcanzaba el 6%.
18-10-13