Claves
Hay más de un millón de peruanos en LinkedIn
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de abril del 2013

Un último reporte de FuturoLabs informa que en el Perú, el uso de LinkedIn por parte de los profesionales se está extendiendo. Y conocer la cifra de usuarios es importante, pues así podemos saber el real impacto de esta red socia que a nivel global tiene más de 200 millones de usuarios.
Futuro Labs presentó un documento con la demografía de la red en el país y una serie de datos interesantes.
LOS DATOS:
- Hay 1,219,472 peruanos en LinkedIn. La cifra corresponde al 18 de marzo pasado.
- El grupo que domina el sector son los jóvenes entre 18 a 24 años de edad. Ellos representan el 45,3% del universo peruano en la red social. En menor número están las personas mayores de 55.
- Las mujeres utilizan menos Linkedin, en comparación con los hombres. En el grupo de 18 a 24 años, esta comparación es de 48 a 52 %, respectivamente.
- El número de usuarios en esta plataforma aún está por debajo de redes como Facebook (10,115,560) y Twitter (1,500,000).
- Manufactura (minería, textiles, maquinaria, entre otros), educación y finanzas son el top 3 de sectores con más usuarios.
- El cargo de ‘Empleado’ es el que cuenta con la mayor cantidad de usuarios.
REVISA LA PRESENTACIÓN:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#Sochi2014: Rusia le responde a la prensa internacional
Este viernes se inician los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, y los periodistas internacionales tienen la misión de ofrecer la mejor información sobre el encuentro deportivo.
07-02-14
Claves de BuzzFeed sobre las piezas de contenidos en la red
Los gatos lindos y las listas divertidas ayudaron a BuzzFeed a ser popular y a poder hacer periodismo de investigación.
20-07-14
Periodista de Al Jazeera recuperará pasaporte de Canadá
Un juez egipcio tomó medidas el último martes con el propósito de ayudar al periodista canadiense Mohamed Fahmy a recuperar su pasaporte por primera vez desde su arresto en 2013. Esto le permitiría casarse y vivir una vida más normal, de acuerdo con un informe de The Globe and Mail.
25-03-15