Claves

Tumblr cierra Storyboard y despide a periodistas

Por Cindy Villegas

Publicado el 10 de abril del 2013

Tumblr Storyboard

Tumblr sorprendió a todos en febrero del año pasado cuando contrató a dos periodistas, Chris Mohney y Jessica Bennett. Su objetivo era lanzar Storyboard, lo que sucedió tres meses después.

Sin embargo, a casi un año de ese proyecto que buscó contar cómo personas y medios utilizaban Tumblr, la empresa anunció el cierre de Storyboard y la partida de ambos comunicadores, quienes se desempeñaban como editor en jefe y editora ejecutiva, respectivamente. El productor editorial Sky Dylan-Robbins también «cerrará la tienda» y se irá.

«Quiero agradecerles personalmente por su gran trabajo. Y por favor, únanse a nosotros en desearles buena suerte», escribió David Karp, fundador y CEO de Tumblr, en el blog de la empresa.

Para Storyboard se crearon cientos de historias y videos. Tal fue su éxito que fue nominado a los premios James Beard.

Mashable considera que este paso tiene que ver con que pronto se convertiría en una empresa rentable.

Hace poco Dan Fletcher, exeditor en jefe de Facebook Stories, similar a Storyboard, dijo que la red social «no necesitaba periodistas». Al parecer, Tumblr también piensa lo mismo.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Reactivan acreditaciones de periodistas de CNN

El gobierno de Venezuela reactivó la acreditación de prensa a los periodistas de la cadena CNN, luego de que el Ministerio para la Comunicación e Información revocara días antes sus permisos para trabajar como corresponsales acreditados.

23-02-14

Piden no cubrir conferencias en las que no se puede hacer preguntas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) solicitó a los editores y directores de medios que no publiquen informaciones que son dadas en conferencias de prensa en las que no están permitidas las preguntas de reporteros.

14-11-11

3 formas para que los periodistas aprovechen Sway

Sway se ha convertido en una plataforma amigable que permite presentar contenido interactivo al estilo de Storify, pero con más plantillas. De hecho, el potencial de Sway puede ser muy útil para los periodistas.

24-09-15

COMENTARIOS