Libros
Descarga el ebook «Periodismo en contexto de convergencias»
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2013

Docentes de la universidad de la Universidad Nacional del Comahue presentaron el ebook «Periodismo en contexto de convergencias», que es el resultado de una investigación que habla sobre la rutina periodística, los perfiles de los profesionales y las redacciones.
De acuerdo con el blog Periodismo y otras yerbas, el texto trata de analizar cómo se está trabajando el periodismo y cómo ha cambiado la forma de producción, edición y publicación de la noticia gracias a las tecnologías de consumo que usan los usuarios.
Juan Carlos Bergonzi y Alejandro Rost se encargaron de coordinar las entrevistas a editores y periodistas de 22 medios.
En el libro también se destaca la presentación de la noticia (lo interactivo y lo multimedia) y los cambios en la identidad visual de algunos medios digitales en Argentina.
Por último, se revisa los planes de estudio de la formación en periodismo digital.
Descarga el ebook desde aquí.
Periodismo en contexto de convergencias by Alejandro Rost
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una app para revisar los tuits más relevantes en tu línea de tiempo
TweetsPie es un cliente de Twitter que funciona en Android e iOS, y se acaba de actualizar con el propósito de ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo mientras revisan la red de microblogging.
04-12-13
Fidel Castro: El auge de los nuevos medios y la lucha por conectarse (e informarse) en la isla
Tuitear desde Cuba es, todavía, cosa del azar. La isla permaneció ‘desconectada’ en tiempos ‘hiperconectados’, pero a pesar del bloqueo informativo oficial, periodistas y ciudadanos se las arreglaron para romper la censura y las amenazas. Así fue como llegaron a llamar la atención del mundo. Así fue como los blogueros cubanos se ganaron su lugar, se hicieron escuchar.
26-11-16
Las protestas de Brasil en las redes sociales de NINJA
Las fuertes olas de protestas en Brasil generaron que las redes sociales dentro de este país cobren una mayor importancia para el ciudadano, quien recurre a ellas para aportar testimonios, sumarse a iniciativas y principalmente, para enterarse de sucesos que no son tomados en cuenta por los medios tradicionales.
30-06-13