Herramientas
7 consejos para construir una estrategia con los hashtags
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2013
Los hashtags, de acuerdo con el sitio PR Newser, todavía son muy complicados de entender para muchos usuarios, por eso, cuando se organiza una campaña en redes sociales que requieran su uso, hay que tomar ciertas consideraciones para que sea fácil que las personas comprendan su significado y lo usen para participar de la conversación de un medio de noticias o para recordar una marca.
PR Newser nos ofrece estos 7 consejos:
1. No utilice demasiadas etiquetas:
Parece un intento desesperado por conseguir atención. No lo hagas, porque además se ve mal, y aún más para las marcas. Un hashtag es más que suficiente.
2. Usa letras mayúsculas cuando sea necesario:
Las mayúsculas son molestas, pero pueden ayudar a evitar confusiones. Aunque los hashtags no distingan entre mayúsculas y minúsculas, el responsable de su uso tiene que ser claro en el mensaje.
3. Utiliza las tendencias si son relevantes para tu marca :
Si las tendencias de Twitter son beneficiosas para la marca, no hay que tener miedo de usarlas.
4. Plantea preguntas para respuestas muy concretas, así lograrás que tus seguidores contesten tus preguntas con el hashtag que determinaste más rápido.
5. Inicia una conversación:
Tienes que tener un buen criterio en promover los temas que más interesen y que se lean en tu web principal. Esto puede significar más tráfico al sitio web.
6. Sincroniza nuevas etiquetas para campañas específicas:
Puedes vincular varias etiquetas a la misma conversación o campaña.
Para Joe Barbagallo, social media manager de Volvo, las marcas deben crear un par de hashtags centrales y seguir con ellos porque los seguidores podrían confundirse y dejar de prestar atención al producto u organización.
7. Reconoce que los hashtags son experimentos:
La mayoría de los hashtags no se convierten en virales ni fuente de tráfico importante para la web principal, pero no por eso debemos dejar de usarlos, recomienda PR Newser.
¿Qué te parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
España: En un año, los medios duplicaron el número de seguidores en redes sociales
El número de seguidores de medios de comunicación a través de las tres redes sociales más extendidas en España ha aumentado más del doble respecto al año pasado, con un total de más de doce millones, según el informe de Redes Sociales en Medios de Comunicación 2012 elaborado por Gad3
10-07-12Perú: El Comercio fue el medio de comunicación más buscado en Google en 2012
A este le sigue el periódico deportivo Depor, Trome, Libero, La República, ATV en vivo, América TV, Perú21, Terra y Correo.
12-12-12Lo que AP aprendió usando la realidad virtual y el video 360 en un año
Associated Press ha producido en un año 20 piezas de realidad virtual y de 360 grados en una amplia gama de temas.
28-09-16