Herramientas

The Economist lanzará una aplicación web para Chrome

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de abril del 2013

20130406_cna400

The Economist lanzará su aplicación web para Chrome en mayo próximo, y tiene como propósito permitir a los usuarios un acceso más rápido a los contenidos de la revista.

Funciona con código  HTML5  y proporcionará una  «inmersión» más fiel al  formato de la revista física, en lugar del acceso al sitio web, que puede distraer con muchas otras páginas.  Tom Standage —editor digital del medio— refirió a Journalism.co.uk que la propuesta trata de brindar la sensación de estar realmente informado tras leer todo el producto.

Este es el resultado de los lectores que piden una experiencia más integrada con el navegador. El desarrollo también se está dando en el móvil, de acuerdo con el mencionado sitio web. 

El contenido de la revista completo solo estará disponible para los suscriptores, mientras que los lectores casuales tendrán acceso a las ‘selecciones’ el editor, pero cada artículo contará con una opción de audio, detalla Journalism.co.uk.

Esta app estará disponible a mediados de mayo y se sumará a las apps de medios como  New York Times, The Huffington Post y el Times de la India.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram permite hacer zoom en las fotos y videos

Instagram acaba de anunciar una actualización de su aplicación para iOS que permite a los usuarios pellizcar la pantalla para hacer zoom en las fotos o videos.

31-08-16

ProtonMail, una herramienta para enviar correos electrónicos seguros

ProtonMail es una aplicación suiza que asegura la privacidad de mensajes de correo electrónico, impidiendo que sean interceptados o leídos por terceros. De acuerdo con los desarrolladores, los emails enviados a través de ProtonMail están encriptados de extremo a extremo y protegidos por las leyes de privacidad de Suiza. La principal ventaja de esta herramienta es que es sencilla […]

18-09-16

El reto de un diario: pensar en móvil y en la audiencia

Que el Financial Times apuesta por lo móvil no es sorpresa, pero sí llama la atención los resultados. En abril de 2013, la tercera parte de sus lectores ingresaban a su web desde los celulares.

09-04-14

COMENTARIOS