Claves
El sabor de una buena historia
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de marzo del 2013

Por Eileen Rada (*)
Cada quien tiene una sazón distinta al cocinar. Algunas personas utilizan más azúcar, sal o distintos tipos de condimentos. Muchos siguen la receta de la abuela y les funciona a la perfección; otros se atreven a inventar, a probar nuevos trucos hasta darle un gusto particular a cada platillo. Una situación similar ocurre en el periodismo. Cada redactor tiene su propia fórmula para componer un texto: distintas estrategias para recopilar la información y una estructura de redacción que les identifica. Cada periodista tiene su propia sazón al escribir.
Los cronistas forman parte de ese grupo de periodistas que deciden crear sus propias recetas para crear diferentes sabores. Les encanta experimentar con nuevos ingredientes y disfrutan al jugar con las estructuras de sus historias. Crean “un cuento que es verdad”, como diría Gabriel García Márquez. Son curiosos por naturaleza y se interesan por pequeños detalles. Usan distintos recursos de la literatura sin alejarse de la realidad. Como dice la cronista venezolana Liza López, “la realidad es tan rica en anécdotas y en detalles que no es necesario inventar nada”.
La cronista argentina Leila Guerriero explica en su artículo (Del arte de) contar historias reales que los periodistas deben escribir con la concentración de un monje y la humildad de un aprendiz. La sed de conocimiento no debe acabar. Cada investigación, cada persona, cada lugar, cada libro y cada historia nos deja un aprendizaje diferente. Tal vez los primeros intentos no queden como esperamos, pero –como diría el cronista Alberto Salcedo Ramos–ninguna excusa es válida para dejar de escribir. Con el tiempo y la experiencia cada periodista encontrará su propia receta para preparar textos que dejen un buen sabor en la boca.
(*) Eileen Rada es estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. En Twitter la encuentras como @SoyEileen.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las razones por las que titular una nota en la web demanda otras exigencias
Para un periódico, de nada vale elaborar un informe revelador y bien trabajado si el titular no es lo suficientemente atractivo para atraer la mirada de un lector. En el mundo virtual, los títulos que acompañan a cada nota deben ser los más precisos y reducidos posibles.
13-07-13
Mario Tascón: “A los periodistas les da miedo perder con los cambios, pero en verdad ganan”
“Más o menos periodista. Me gustan los nuevos medios y algunos de los viejos. Hago lo que puedo”, dice la biografía en Twitter de Mario Tascón.
09-03-16
Crea mapas interactivos y cuenta historias
El servicio CartoDB lanzó una versión beta de Odyssey.js, una herramienta que te permite crear mapas interactivos en sin necesidad de saber cómo programar. Lo que tienes que conocer son los comandos para insertar contenido (ver aquí).
10-07-14