Claves
Lo que podemos aprender de un sitio de noticias virales
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de marzo del 2013

BuzzFeed, el popular sitio estadounidense de entretenimiento y noticias virales, ya tiene una versión para el Reino Unido, y su contenido es producido por un equipo de 4 periodistas españoles, informa Poynter.
No es un nuevo espacio. La edición UK se integra como un botón más a la edición general. Esta noticia fue anunciada primero por Jonah Peretti —cofundador de The Huffington Post— en una conferencia. En ese mismo encuentro ofreció consejos para los editores que quieran publicar en otros países y alejarse de las historias aburridas.
VEAMOS:
1. Tienes que difundir las ideas
Peretti recomendó pensar desde el primer momento en la distribución viral del contenido del medio de comunicación. Las ideas deben estar dirigidas a extenderse por la red.
El director indica que esta distribución es una combinación de arte y ciencia.
2. Contenido informativo y emocional
Hay que comprender las diferencias entre las plataformas. En Facebook, las personas buscan contenidos emocionales, por ejemplo.
La web lo entiende, y por eso tiene bastantes botones que expresan lo que la gente pueda sentir. Se trata de construir contenido informativo y emocional a la vez.
3. BuzzFeed es como un café de París
El espacio va más allá del contenido emocional, también abarca acontecimientos políticos importantes. Este conraste es el enfoque de BuzzFeed, lo cual lo hace, en opinión de Peretti, muy similar a un café de París, donde además de encontrar libros de filosofía puedes acariciar libremente a un perrito.
La diversidad de contenidos crece para cubrir las cosas que nos hacen humanos —indica el CEO—, aún si es diversa y contradictoria al sitio.
4. «El contenido se convierte en publicidad»
BuzzFeed ha ganado mucha atención para innovar en el espacio publicitario. El 100% de sus ingresos proviene de «marketing de contenido social», asegura Peretti.
Las marcas crean y patrocinan contenido. Y hay una marcada diferencia entre estos productos y los que elaboran los periodistas. El color y las etiquetas determinan las diferencias.
5. Hay que pensar de forma social
Para Peretti, Social Media es una forma de pensar y no tiene ningún truco. Para todas las acciones que involucren Facebook, Twitter o cualquier plataforma hay que tener una estrategia pensando en los usuarios.
6. Las personas tiene sus razones para compartir contenido:
a. La gente comparte historias conmovedoras.
b. La gente comparte mensajes sobre la identidad.
c. Los usuarios comparten contenido que se asimila a sus momentos cotidianos.
d. La gente comparte historias muy humanas, que revivan la nostalgia, por ejemplo.
e. La gente comparte historias sobre derechos humanos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BuzzFeed presentó una tienda para fortalecer su estrategia de e-commerce
No le basta ser el mejor sitio de periodismo, listas y gatitos. También quiere que la gente visite su espacio para hacer compras.
La organización presentó
13-10-16
Buzzfeed cierra la versión en francés de su sitio web
El sitio web estadounidense de noticias Buzzfeed cerrará su versión en francés después de cuatro años en línea.
19-06-18
Buzzfeed contrató a un ganador del Pulitzer para su unidad de investigación
Buzzfeed News contrató a Anthony Cormier para su Unidad de Investigación y a Nancy Youssef para su equipo de World, anunció la compañía este viernes.
09-12-16