Claves

Los hashtags son dañinos, opina editor de social media del NYT

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de marzo del 2013

hashtags de Twitter

El editor de redes sociales del New York Times, Daniel Victor, cree que los hashtags son perjudiciales estéticamente y que en realidad no atraen al público que el medio informativo necesita.

Así lo expresó el periodista en un artículo para Nieman Lab, en donde cuestiona la efectividad de exponer información e ideas a través de este recurso en Twitter.

De acuerdo con el sitio, Victor considera que es poco probable que la etiqueta difunda la información que quiere la organización informativa. Cree, en cambio, que las noticias que emplean hashtags son vulnerables a perderse entre la increíble cantidad de mensajes que corren con la misma palabra clave.

El problema se complica cuando Twitter muestra por defecto los tuits con hashtag como “destacados”, pues esto solo favorece a los usuarios que tienen un gran número de seguidores. Esto hace que halla menos probabilidades de encontrar lo que publica un medio de comunicación, indica Victor.

Aunque se acepta como un hecho que estas etiquetas conectan a más personas, en opinión del periodista, dañan de forma estética los mensajes. Cree además que los tuits sin # son más agradables a la vista y se consumen con más facilidad, lo cual da más oportunidades para el retuit y el crecimiento de la audiencia.

Para este editor, los hashtags no son malos, son solo como tatuajes mal hechos. Sin embargo, destacó que son excelentes para reunir a pequeños grupos de personas en una conferencia, por ejemplo. Los asistentes o cualquier persona luego puede leer el resumen de cualquier sesión.

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Los ranking de medios en Twitter sirven para evaluar el trabajo de los community manager”

Proespectador (@prospectador) es una agencia de análisis y monitoreo que trabaja con empresas de Colombia, Venezuela y Perú. Wilson Fernando Suárez, consultor senior del Prospectador, explicó a Clasesdeperiodismo.com que intentan promover el uso de social media en América Latina. “Nuestros ranking sirven para evaluar el trabajo de los community manager”, afirmó. Desde julio de 2010 […]

04-02-11

Preguntas claves para verificar datos en redes sociales

Las redes sociales, en especial Twitter, requieren mucha velocidad al cubrir un evento y esto hace que a veces los periodistas cometamos errores por no verificar los datos. La web Zombie Journalism ha publicado una lista de preguntas que nos puede ayudar a evitar estos problemas: Antes de twittear: ¿Cómo sé conoce esa información? ¿Está […]

22-01-11

Hubo 6.1 millones de tuits en partido entre Brasil y Camerún

Twitter volvió a ser un importante escenario para un partido de fútbol en la Copa del Mundo. Durante el encuentro entre Camerún y Brasil se enviaron 6.1 millones de mensajes en la red social.

23-06-14

COMENTARIOS