Herramientas
Edita documentos en Dropbox desde la red con Cirrus
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de marzo del 2013

La API de Dropbox se ha integrado en diversas herramientas en estos últimos meses, lo cual permite a la comunidad experimentar el servicio de la nube de la forma que quiera. Una de estas opciones funciona con la herramienta Cirrus.
Gracias a la capacidad de sincronización con varios dispositivos del sistema de Dropbox, Cirrus es capaz de ingresar a la carpeta de trabajo donde se guardan todos los archivos para poder modificar y editar cualquier documento, desde cualquier PC y sin el programa instalado.
Desde la web podemos cambiar lo que se necesite rápidamente. De esta forma se ahorra tiempo porque instalar Dropbox y esperar a que todos los datos se sincronicen toma bastante tiempo.
La interfaz de Cirrus es muy amigable para cualquier usuario. Cada actualización se guardará en la plataforma de forma automática, lo cual no sucede si se edita desde la propia página del disco duro virtual.
Ingresa aquí para registrarte y empezar a usar esta aplicación gratuita, que permite configurar hasta 50 tipos de archivos (como textos y fotografías).
Aquí hay más herramientas para explotar Dropbox.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Flipboard incluye a equipo de diseñadores de Ultravisual
Flipboard decidió incluir video patrocinado desde este mes, de acuerdo con lo anunciado por el fundador y CEO de Flipboard, Mike McCue.
08-09-14"Por tener Internet todos los países no van a hacer una revolución"
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xyDIetuaOpw[/youtube] Para el director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google para América Latina, Alberto Arébalos, quien presentó ayer su libro La Revolución Horizontal en Lima, «Egipto es una muestra de cómo la gente se organizó por diversas plataformas digitales y cómo les sirvió para, en determinado momento, llevar ciertos objetivos políticos». Sin embargo, aclaró […]
20-03-11
Portar una memoria USB en Colombia podría ser ilegal
El Congreso colombiano aprobó en un tiempo récord el proyecto que regula la el uso de Internet en el país; este proyecto, más conocido como Ley Lleras 2, era uno de los dos puntos necesarios para que se pueda dar el TLC con Estados Unidos.
12-04-12