Coberturas
Perú: Denuncian cierre arbitrario de Radio Espinar en Cusco
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de marzo del 2013

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) denunció en su web que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutó una resolución suscrita por el viceministro de Comunicaciones Raúl Pérez Reyes. En ella se indica el cierre de la Radio Espinar, del distrito de Espinar, en Cusco.
El documento fue firmado el pasado 1 de febrero. Según la organización, esta decisión se produjo al conocerse el trámite que inició la radio para la renovación de su autorización de operaciones, luego de 30 años de funcionamiendo en dicha zona.
La decisión –finalmente justificó el MTC– se tomó debido a que la emisora incumplió con la homologación de sus equipos y con el pago de una tasa por operación que corresponde al año 2011 y que asciente a 120 soles (US$ 50 aproximadamente), aseguraron los propietarios de la Radio.
De acuerdo con IPYS, el ministerio no está en lo cierto. Radio Espinar cumplió con la homologación de sus equipos, expresó el organismo basándose en documentos que señalan que se pagó el costo de registro mucho antes de que el MTC emita la resolución que denegó su solicitud de renovación.
El Instituto Prensa y Sociedad considera esta acción arbitraria y contradictoria porque en un principio el MTC impidió que se legalizara el requisito.
El equipo periodístico de la radio sostiene que este comportamiento tiene relación con la cobertura que brindó a las protestas violentas ocurridas durante el conflicto medio ambiental relacionado con el proyecto minero Xtrata – Tintaya, el año pasado.
Aquí la nota completa de IPYS.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Las redes sociales han reemplazado al periodismo tradicional como fuente de noticias?
Basta una rápida revisión de nuestras redes sociales para enterarnos de las principales noticias de nuestro país y del mundo. Por ello, los especialistas consideran que los Social Media han modificado la manera de hacer periodismo y han sustituido -en ocasiones- al periodismo tradicional como fuente principal de noticias.
01-07-12
¿Cómo será el futuro tecnológico del Perú al 2030?
Mañana martes tenemos una cita con Sesh Velamoor, visionario indio de la educación y las nuevas tecnologías. Gracias al Grupo Telefónica a la asociación Innovación Perú, el conocido gurú dictará la conferencia magistral “El Partido de las TIC: la transformación Tecnológica del Perú al Año 2030” Velamoor es Director del programa Foundation for the Future […]
25-10-10
Perú: Encañonan e intentan robar a periodista
La conocida periodista peruana Mávila Huertas, conductora y presentadora de televisión, pasó por momentos de angustia cuando fue asaltada camino a su centro de trabajo. Aún bastante impactada por el hecho, inició su programa en Canal N señalando que minutos atrás había sido interceptada por delincuentes cuando se encontraba en su automóvil en el distrito de […]
15-01-14