Noticias
Roma: Más de 5 mil periodistas cubren Cónclave
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2013


Foto: EUROPA PRES
En el Vaticano se ha instalado un ‘media center’ para cubrir el Cónclave que terminará con la elección del nuevo papa. De acuerdo con Europa Press, hay 5,085 periodistas de 65 nacionalidades acreditados para esta cobertura.
En la sala de prensa hay 14 pantallas de televisión, 25 ordenadores, 10 cabinas, 6 estudios, 28 puestos abiertos y una zona abierta para televisoras. Así lo ha detallado Laura Ramírez, cronista de la agencia, quien refiere que la sala de prensa se encontraba esta mañana “abarrotada” durante la intervención ante los medios del jefe de Prensa del Vaticano, Federico Lombardi. Se estima que los más de 5 mil periodistas representan a unos 1,000 medios de comunicación.
Ramírez precisa que el nombre del nuevo papa será pronunciado en 24 lenguas diferentes.
PROBLEMAS PARA ACCEDER A INTERNET
El gran dolor de cabeza de los periodistas es el acceso a Internet. Según el medio español La Vanguardia, la frase «Sin servicio» aparece en todos los teléfonos móviles de los periodistas acreditados, donde no hay ni cobertura ni internet, ya que a pocos metros está el Aula Pablo VI, donde los cardenales celebran las congregaciones generales y donde se han instalado inhibidores para que no puedan tener ningún tipo de comunicación con el exterior.
Cuando finaliza la congregación, hacia mediodía, los inhibidores se desactivan y los periodistas vuelven a tener internet. «Nos damos cuenta que la reunión ha acabado porque volvemos a tener cobertura en nuestros teléfonos«, destaca un periodista de Religión Digital a LaVanguardia.com. Solo se pueden enviar reportes a través del internet de cable que facilita el Vaticano, lo cual retrasa el trabajo. Para informar en tiempo real, muchos corresponsales deben alejarse unos 100 metros de la sala de prensa. Volver a ingresar los obliga a pasar un control de seguridad estricto.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Guatemala: Condenan a empleados de minera por amenazar periodistas
Juan José Reyes Carrera y el teniente retirado Pablo Silas Orozco Cifuentes fueron declarados culpables por el Juzgado Segundo Penal— de Guatemala— de “amenazas y coacción” en contra de la integridad física de 5 periodistas y comunicadores freelance, informa el diario Siglo21.
18-10-13
Periodistas no podrán usar jeans para cobertura de visita de los duques
La prensa estadounidense está a la expectativa de la visita de los duques de Cambrigde a Nueva York y Washington entre el 7 y 9 de diciembre próximo.
22-11-14
Una evaluación de los periodistas en Ferguson
La cobertura en Ferguson aún no termina. Todavía hay investigaciones pendientes por la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía en extrañas circunstancias.
22-11-14