Estudio
Más personas ven videos en línea, pero aún no renuncian a la televisión tradicional
Por Elena Miranda
Publicado el 11 de marzo del 2013

Cada vez más personas suelen ver videos en línea, ya sea a través de computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas, aunque la televisión tradicional, por cable o por satélite, aún sigue siendo la preferida en la mayoría de hogares de los Estados Unidos.
Un estudio de Nielsen reveló que, en diciembre, más de 5 millones de hogares no tenían televisión tradicional, lo que representaba un aumento de 3 millones comparado con el 2007. Sin embargo, este grupo representa solo 5% de los hogares estadounidenses frente al 95 por ciento que aún se sienta frente al aparato de TV.
La empresa examinó las tendencias de los hogares «Zero TV«, denominación aplicada a los que ya no ven la televisión tradicional, sino que recurren a los videos en línea, y encontró que la computadora es la favorita, seguida de los smartphones y las tabletas.
Sin embargo, la televisión no se ha vuelto obsoleta para estos hogares que prefieren los videos en línea, pues más del 75 por ciento todavía tienen al menos un televisor, que utilizan para ver películas en DVD, jugar o navegar por Internet.
Visto en Techcrunch y Mashable.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Irán ampliará el uso del «filtro inteligente» en Internet
Irán planea expandir su “filtro inteligente” en la red. Se trata de una política para deshacerse del contenido indeseado en páginas web sin tener que babearlas por completo.
28-12-14
Libertad de prensa en Argentina, libertad rara
Es común escuchar en más de un argentino que no simpatice con el oficialismo argentino, que en la Argentina no hay libertad de prensa. Es común escucharlo en la calle, en la fila del supermercado, en el colectivo, en la radio, en internet, en la televisión y hasta en los diarios.
26-09-13
Bloquear acceso a internet es una violación a los derechos humanos
La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el acceso a Internet como un derecho humano, y remarcó que la desconexión está en contra de la ley internacional.
06-06-11