Coberturas

Invitan a participar en la creación de un manual de periodismo de datos iberoamericano

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de marzo del 2013

DATOS

Entre marzo y mayo de este año se podría empezar a escribir un manual de periodismo de datos iberoamericano que sería lanzado en agosto. Ese es el plan del fundador del sitio chileno Poderopedia y uno de los ganadores este año de la beca internacional Knight para el periodismo.

Miguel Paz, creador de Poderopedia, una plataforma digital que muestra las redes de influencia entre políticos, empresarios y otras personas influyentes en Chile, está coordinando el proyecto colectivo como parte de su trabajo como Knight Fellow. Así lo informa el Knight Center.

El documento estará inspirado en el Data Journalism Handbook que ya existe en inglés.

El manual incluirá guías y tutoriales. También abordará temas como seguridad y ciberseguridad, y detalles sobre las leyes de prensa, acceso a información y transparencia en cada país del continente.

«Necesitamos tu ayuda, ya sea escribiendo o recomendando herramientas y proyectos destacados en temas como: Análisis de datos, Búsqueda avanzada de información, Seguridad digital, Periodismo asistido por computadora, Estadística aplicada al periodismo, Minería de datos, Visualización de datos, Desarrollo de aplicaciones de noticias, Dominio de herramientas y código que facilitan el proceso de búsqueda, cruce y verificación de datos, Conocimiento específico del marco legal del trabajo periodístico y de prácticas de reportería de tu país con respecto a políticas de transparencia y acceso a información…», señala la propuesta.

Para participar en este esfuerzo sigue este link para llenar el formulario.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reúne tus sitios favoritos para revisar en esta app

Rolio ofrece una sencilla forma de estar actualizado con la información de los medios, que en tu opinión, puede ser lo más importante para revisar al comenzar el día.

20-12-14

Kara Swisher: «Creo que el periodismo nunca ha sido menos influyente»

La ‘periodista más temida del mundo de la tecnología», cree que «el periodismo nunca ha sido menos influyente»

17-08-14

Así es como The Washington Post quiere promover historias con su boletín

Personalizar el contenido sobre lo que los usuario están leyendo es una de las maneras más eficaces de lograr que la gente haga clic en el enlace que presenta más historias.

15-05-16

COMENTARIOS