Estudio

¿Qué tan encadenados estamos a nuestras computadoras?

Por Elena Miranda

Publicado el 05 de marzo del 2013

holi

Internet nos ha cambiado tanto la vida que muchos casi vivimos pegados a la computadora para satisfacer diversas necesidades relacionadas con nuestra vida laboral, académica, sentimental y de todo tipo. Diversos estudios señalan que una persona promedio pasa 66 horas al mes frente al monitor.

¿Para qué usan Internet? Un post de All Twitter nos cuenta que más del 60% de las personas lo utiliza para investigar sobre diversos temas,  el 58% lo usa para hacer compras, 55.5% para encontrar información de contacto con otros, 50.1% para administrar sus finanzas, el 45.5% para buscar trabajo y el 43% para hacer reservas de viajes.

Para estar en contacto con la gente y mantenerse al tanto de las noticias diarias, el 69% de los adultos de todo el mundo utilizan las redes sociales. Las más populares son Facebook, con 66 por ciento del mercado, LinkedIn (20%), Twitter (16%), Pinterest (12%), y Tumblr (5%).

En el caso de las compras en línea, el 80% de los usuarios investiga en Internet antes de adquirir algo. Los productos más buscados son artículos electrónicos, autos, software, servicios de telecomunicaciones, cosméticos, medicamentos, dispositivos de juegos, boletos de avión y créditos.

Para obtener más detalles acerca de la dependencia de las computadoras, mira esta infografía de pcmag.com:

pcmag.com

pcmag.com

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook no es para los amigos sino para crear una marca personal

La periodista Erin Biba de Wired cuestiona la ‘amistad’ en las redes sociales. Y opina que Facebook, más que una red de amigos, es un lugar de creación y fortalecimiento de una marca personal.

04-08-11

Cuba activa una red inalámbrica en todo el país

Cuba presentó 35 puntos de acceso a WiFi a lo largo de su territorio, lo cual no tiene precedentes en un país donde hasta ahora solo una minoría privilegiada tenía acceso a la red en salas de navegación estatales y hoteles costosos.

03-07-15

Manuel Castells: Los medios son el espacio donde se juega el poder

Durante el Encuentro Internacional de Periodismo, convocado por los 100 años del diario El Universal de México, el investigador español Manuel Castells, señaló que las redes sociales han impactado la forma en que se desarrollan actualmente los movimientos sociales.

11-09-15

COMENTARIOS