Claves

Confirman que la BBC compra silencio de sus periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de marzo del 2013

Foto: Naomi Goggin/The Times

Foto: Naomi Goggin/The Times

La BBC ha sido duramente criticado por usar dinero público para comprar el silencio de sus extrabajadores a través de pagos que incluyen cláusulas de confidencialidad.

Según Press Gazette, The Sunday Times informó el domingo que 20 excolaboradores que habían denunciado ser víctimas de intimidación o acosos han firmado este tipo de cláusulas, incluso se les prohibió que revelaran esta información.

«Durante 25 años la BBC nos ha dicho que defendamos la libertad de expresión y ahora deja eso de lado para defender su reputación corporativa», indicó la expresentadora de Countryfile Miriam O’Reilly, quien ganó en 2011 un caso de discriminación por edad contra la cadena británica.

The Sunday Times señala que la última persona a la que la BBC «trató de callar» es Liz Mackean, una de las periodistas que elaboró en 2011 un informe sobre los abusos cometidos por el expresentador Jimmy Savile, pero que fue desechado por el editor Peter Rippon.

A O’Reilly también le ofrecieron firmar la mencionada cláusula, que decía que no podía hablar de la BBC en una forma negativa, pero ella no aceptó. «No, soy una periodista, no voy a aceptar», dijo en ese entonces.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Redacciones con periodistas ‘orquesta’

Los contínuos despidos de periodistas han hecho que los principales diarios de España El País, El Mundo, La Razón y ABC pasen de tener grandes redacciones y equipos especializados a tener periodistas ‘orquesta’, que escriben sobre diversos temas tanto para la edición impresa como para la edición digital.

26-03-13

Menos de uno de cada diez casos de asesinatos de periodistas se resuelven

Terrible. Menos de uno de cada diez casos de asesinatos de periodistas llegan jamás a resolverse. Así lo dijo Irina Bokova, directora general de la UNESCO, con motivo del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

02-11-15

Las salas de redacción también se reinventan, pero más allá del espacio físico

Mientras la mayoría de redacciones ha optado por el trabajo remoto debido a la crisis del Covid-19, el eventual retorno a las organizaciones implica una serie de cambios. Para empezar, nada será lo mismo. No compartiremos un abrazo con los colegas, y posiblemente no tomaremos un café mientras estrechamos las manos. Así son las nuevas reglas que ha impuesto la pandemia.

13-05-20

COMENTARIOS