Claves
Para los grandes periodistas siempre hay un lugar
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de marzo del 2013


El Correo
Ramón Lobo, uno de los periodistas despedidos por El País tras el ERE de noviembre, se incorpora como colaborador a El Periódico de Cataluña, informa el blog 233 grados. Y es que para los grandes periodistas siempre hay un lugar.
El diario lo informa así: «El periodista Ramón Lobo se incorpora a partir de este domingo como colaborador habitual en las páginas de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA. Lobo escribirá cada domingo en la sección de Internacional un artículo semanal bajo el epígrafe ‘Nómadas’ comentando los principales temas de la actualidad mundial. Su primer artículo, este domingo, analiza el éxito electoral del actor genovés Beppe Grillo y su Movimiento 5 Estrellas y el resto de movimientos antisistema que están surgiendo en los países del sur de Europa».
Ramón Lobo nació en 1955 en Lagunillas (Venezuela), estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado para el ‘Heraldo de Aragón’, ‘Radio 80’, ‘La Voz de América’, ‘Expansión’, ‘Cinco Días’ y ‘La Gaceta de los Negocios’, antes de ser redactor-jefe de la sección de Internacional de ‘El Sol’.
Como corresponsal de guerra ha cubierto Yugoslavia, Irak, Afganistán, Haití, y los conflictos en numerosos países africanos.
En una entrevista reciente, Lobo dijo: “Lo que no sé si tiene futuro es España, pero hay que ser optimistas, tener sueños, perseguirlos e intentar ser inteligentes como para ir modificándolos. El futuro es algo que no existe, hay que trabajar el presente”.
El periodista se expresó así en Twitter
Ya soy Autónomo. Hoy dejo de estar en paro. El domingo comienzo una colaboración semanal en #ElPeriódico Muy contento.
— Ramón Lobo (@ramonlobo) 1 de marzo de 2013
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía de Nueva York agrede a periodista y le impide realizar su trabajo
El comisionado de la Policía de Nueva York, Raymond W. Kelly, ordenó a los oficiales no interferir en el trabajo de los periodistas en cualquier circunstancia, incluso durante las protestas de Occupy Wall Street, pero parece que no entendieron el mensaje.
13-12-11
«La tecnología permite a los periodistas a conectarse con su audiencia»
La tecnología se ha convertido en una oportunidad para que los periodistas se acerquen a su audiencia, difundan su trabajo y puedan mejorar su labor informativa.
07-02-15
Los periodistas han surgido como personalidades en Twitter
Chloe Sladden, directora de contenido y programación de Twitter, recomendó a los medios de comunicación que publiquen las noticias de última hora en Twitter y luego redireccionen a los usuarios a las webs con el contenido completo de la información.
16-02-12