Defensor del Lector
Ombudsman saliente de The Washington Post revela cuál fue el más grande error del diario
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de febrero del 2013

Patrick Pexton, saliente ombudsman de The Washington Post, fue entrevistado ayer por Paul Brown, conductor de un programa radial, y aprovechó para revelar algunos detalles de su trabajo en ese importante diario.
Pexton dijo que uno de los beneficios de ocupar un puesto como ese es que obtiene respuestas de reporteros que se niegan a responder a los correos de los lectores.
Asimismo, señaló que el trabajo del defensor del lector es ser como un respaldo para la redacción, para periodistas que «tienen más demandas que antes, como ser más rápidos, escribir más, tuitear, bloquear, tomar fotos, videos y todo el resto».
Aunque indicó que no encontraba grandes fallas en el mencionado rotativo, dijo que el más grande error fue una nota sobre el inventor del correo electrónico.
Emi Kolawole citó erróneamente a V.A. Shiva Ayyadurai como el inventor de este tipo de comunicación, entre otras cosas.
Con información de Poynter.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Defensor del lector es despedido por revelar vínculos entre medios y gobierno turco
Yavuz Baydar fue despedido del diario turco Sabah, luego de que éste publicara un artículo en el New York Times en el que revelaba las relaciones entre este impreso y el gobierno turco. En general, el periodista criticó a los medios de ese país por sesgar las noticias relacionadas a las manifestaciones que surgieron tras el golpe de Estado.
25-07-13Cómo los medios presentan las noticias más leídas
Las noticias más leídas de la página web de un diario pueden ayudar a que los lectores encuentren notas que podrían haber dejado de leer en la navegación de la misma y, por consecuencia, permanecer más tiempo en el site.
13-09-11
La importancia del fact checking en las elecciones de EE.UU.
Factcheck.org, PolitiFact y The Washington Post están colaborando en la cobertura de las elecciones estadounidenses y utilizan el widget Share the Facts, un aplicativo integrado a la web que ha sido desarrollado por Duke Reporters’Lab y la tecnología Jigsaw de Alphabet (antes Google).
17-05-16