Claves

Lo que pueden hacer los periodistas para convertirse en editores de sus propios textos

Por Elena Miranda

Publicado el 26 de febrero del 2013

8437257394_3a25a4d6c0

En los medios online, muchos periodistas se convierten en sus propios editores, pues tienen que escribir, editar y publicar rápidamente sus textos sin que estos sean revisados por otra persona. Para que esta responsabilidad tenga buenos resultados, es recomendable tener en cuenta algunas pautas básicas.

Para que nuestros textos estén más limpios y evitar errores embarazosos, Meena Thiruvengadam, de Poynter, nos cuenta algunas prácticas de otros periodistas:

A leer

-Lee tu texto, por lo menos tres veces. La primera vez fíjate en el flujo del contenido; la segunda, comprueba los hechos y la tercera, verifica si hay errores gramaticales y de tipografía.

-Lee tu texto en voz alta. Te ayudará a detectar errores de redacción, frases demasiado largas, falta de claridad, palabras repetitivas, adjetivos y adverbios innecesarios.

-Si tienes una impresora cerca, imprime tu texto y léelo. Usa un plumón resaltador para destacar hechos verificables y partes de la oración cuyo uso puede ser cuestionable.

-Pon atención en las cifras y estadísticas, verifica que las sumas y las edades sean correctas, que los porcentajes encajen, que los nombres y apellidos estén bien escritos, entre otros detalles importantes.

Otros ojos

-Si tienes alguna duda, pídele a otro periodista que lea tu nota y te sugiera correcciones, si es necesario.

-No confíes en que los correctores siempre detectarán tus errores. Si se les pasa algo, no será su responsabilidad sino la tuya.

-Ponte en el papel de un editor exigente, detecta las partes del texto que podría objetar y fíjate si la historia resistiría a su escrutinio.

-Toma distancia de la historia y mírala como si fueras un lector: ¿Qué pregunta te harías? ¿Está la respuesta en el texto? ¿Qué más quisieras saber? ¿Qué parte no estaría clara? Ponerte en los zapatos de los lectores puede ayudarte a ser un mejor autoeditor y, sobre todo, un mejor reportero.

¿Tienes algún consejo que agregar para mejorar la autoedición? Anímate a compartirlo.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crean una página sobre periodistas similar a Wikipedia

News Transparency, una página web de colaboración al estilo de Wikipedia, que brindará información sobre periodistas -como centros de trabajo y estudio- fue lanzada por Ira Stoll, exjefe de redacción del desaparecido periódico New York Sun.

01-11-11

La UNESCO elaborará reporte sobre protección a periodistas digitales

La UNESCO está interesada en salvaguardar el respeto por los periodistas. Por ello, acaba de lanzar una convocatoria sobre propuestas de investigación con el fin de exponer casos en donde se vulneren los derechos de los reporteros que usen Internet para informar en todo el mundo.

24-03-13

Guatemala: Policía lanza gases lacrimógenos a un grupo de periodistas

Un altercado entre la Policía Nacional Civil de Guatemala y un grupo de periodistas se produjo durante el desarrollo de una cobertura informativa. Los agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos para evacuar a la prensa de un tribunal del estado.

15-11-13

COMENTARIOS