Defensor del Lector
The Washington Post evalúa eliminar puesto del defensor del lector
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de febrero del 2013


Oficialmente no se han tomado decisiones, pero se discute en el diario cómo responder las quejas de los lectores y preocupaciones sin un defensor.
Por razones de reducción de costos, dice, mi apuesta «es que esta posición va a desaparecer».
El ombudsman confía a sus lectores una conversación con Marty Baron, editor ejecutivo del Post, quien le comentó que en esta era de Internet «hay una crítica amplia de nuestro desempeño a partir de fuentes externas, totalmente independientes de la sala de redacción»… a la que no hay que pagar salarios. Se refería a los lectores de los medios sociales: tuiteros, blogueros, y ‘facebookeros’.
Adelantó que no están confirmados los recortes en la redacción, pero podrían darse y el salario de un defensor del lector es como la de un editor senior. «Es un blanco tentador», afirma.
LAS TAREAS DE HOY
¿Qué hace el defensor del lector de WP? Pexton cuenta que el 80% de artículos y entradas de blog han sido impulsados por las ideas de los lectores. Otro 10% se deriva de los periodistas que lo buscan por un problema surgido a través de sus editores. El resto es su cosecha propia.
Pero eso no es todo. La columna le demanda entre el 25 y 30% de su semana. El resto –con ayuda de un asistente– lo destina a responder a los lectores en los nuevos medios, tal y como lo hace The New York Times. Responde una media de 5,000 mensajes de correo electrónico solamente por mes.
Eliminar al defensor del lector y encargar esta tarea a periodistas ya saturados de trabajo –que deben tuitear, hacer videos o tomar fotos–es para Pexton una decisión miope.
Estaremos atentos a las decisiones de The Washington Post
Ver 5 funciones que un Defensor del Lector puede realizar en esta era digital.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Diario prepara guía para la cobertura de elecciones de manera equilibrada
El Defensor del Lector del diario Perú 21 informó en su espacio de opinión que después de que habló sobre un desbalance en el tratamiento informativo del diario, el director del diario se ha mantenido en comunicación con él preocupado sobre cómo asegurar que el tabloide tenga en las elecciones del 2016 una postura informativa equilibrada.
07-06-15
Todos los trabajadores de la sección de tendencias en Facebook fueron despedidos
Facebook ya no empleará a seres humanos para escribir descripciones en su sección de tendencias (Trending), que generó polémica por acusaciones de sesgo político en mayo
30-08-16
Periodistas de El País retiran firma de sus notas en protesta por despidos
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) apoyó la decisión de los periodistas de “El País” de retirar su firma en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la editora ha puesto en marcha y que afecta a alrededor de 150 miembros de la redacción.
10-10-12