Noticias

Irak: Televisora es atacada por criticar a exjefe kurdo

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de febrero del 2013

Captura de pantalla 2013-02-10 a la(s) 12.17.09

Una trágica experiencia sufrió la cadena de televisión satelital iraquí Nalia el sábado en Suleimaniye (norte) tras el estallido de una bomba en el techo del edificio en el que funciona, informa la agencia AFP.

La televisora, un día antes del atentado, había difundido en el espacio  «Micro libre» criticas por parte de un auditor hacia Molá Mustafá Barzani, un exdirigente kurdo muy influyente en el gobierno debido a que es padre del actual presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani.

El cuerpo de seguridad del medio no ha podido dar con información que identifique exactamente a los responsables, pero todo parece indicar que es gente ligada al Partido Demócrata del Kurdistán (KDP) de Barzani.

Este grupo, informa AFP, había tratado de violentar los locales de la cadena, pero fueron impedidos por la policía.

A propósito, Irak está en el puesto número 150 del ranking de países donde más se respeta la libertad de prensa. Los países donde menos se respeta este derecho básico son Eritrea, Corea del Norte, Turkmenistán, Siria, Somalia e Irán. Revisa la lista aquí.

Vía AFP

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

WhatsApp anuncia récord en uso de videollamadas

Los usuarios de WhatsApp están gastando mucho tiempo en llamadas de vídeo. Los 1.2 mil millones de usuarios de la aplicación están gastando más de 340 millones de minutos al día haciendo más de 55 millones de llamadas de video.

08-05-17

Periodismo de periodistas: ¿Y si dejamos de lado nuestros infladísimos egos?

El periodismo es un oficio cuya labor consiste, básicamente, en compilar, procesar, producir y distribuir información, para lo cual los periodistas han de sumergirse a distintos niveles de profundidad en un asunto, un evento o una historia para salir a flote unas horas, días, meses o incluso años después con un relato y –a veces– una explicación coherentes.

27-09-16

Condenan asesinato de periodistas franceses en Malí

Francois Hollande – presidente de Francia– realizó una reunión de emergencia con ministros de su gobierno tras el asesinato de dos periodistas franceses en Malí, informó la BBC. El último sábado fueron encontrados los cuerpos de Ghislaine Dupont y Claude Verlon, en Kidal, al norte del país africano.

03-11-13

COMENTARIOS