Estudio

El uso de G+ incrementa hasta un 350% el tráfico en las páginas

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de febrero del 2013

FacebookTwitter y Google+ son las redes sociales que las empresas más usan en la actualidad para relacionar al público con la marca.

La firma 123Print recolectó información de reportes actualizados este año sobre la presencia de las compañías en estos sitios para elaborar una infografía. Empiezan con estadísticas sobre lo que prefiere el usuario para descubrir nuevas noticias sobre lo que le interesa.

DATOS:

El 80% de usuarios prefiere a Facebook para conectarse con las marcas. El 56% de personas que intenta conversar con las organizaciones a través de Twitter, son ignorados. Solo el 40% de estrategias de marketing considera a G+ y su botón +1. Esta red social reporta un incremento de tráfico de hasta 350%.

En otra parte del gráfico se pone en discusión un estudio de la analista Manta sobre lo «en línea» y «en persona». Es decir, lo que los pequeños negocios prefieren valorar para mantener una red activa.

– 21% refirió que lo online es más importante.

– Para el 26% de los encuestados, que no indica la visualización, el cara a cara es más valioso.

– El 53% de los grupos dijo que ambas experiencias son igual de necesarias.

Revisa el gráfico que compartió Socialeyezer.

info

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter y Facebook crecen en México

México está creciendo a casi el mismo ritmo en América Latina en general. No lo decimos nosotros, sino la agencia comScore que presentó los datos actualizados de los usuarios web en ese país. Según el estudio, México suma 2.8 millones de internautas nuevos en el último año. Esta cifra ha crecido 20% con respecto a […]

23-08-10

Se busca volteadores de notas

Editores tradicionales y anticuados se resisten al cambio.

01-09-09

Consejos para jóvenes periodistas: escuchen, escriban en un blog y sean humildes

En el Simposio Internacional de Periodismo Digital pudimos entrevistar al subdirector de El País, Borja Echevarría, quien dio algunas recomendaciones para los jóvenes periodistas.

23-04-12

COMENTARIOS