Claves
Conoce el proyecto de sala de redacción 3.0
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de febrero del 2013

El importante grupo británico Trinity Mirror, fundado en 1903, anunció que este año comenzará a crear una sala de redacción 3.0 en la que pondrá «gran énfasis en la producción de contenido digital».
El director editorial de la compañía, Neil Benson, espera que el lanzamiento de un nuevo flujo de trabajo permita al medio centrarse en una «operación digital de noticias» en todos sus periódicos (Daily Mirror, Sunday Mirror, The People, Daily Record, Sunday Mail, entre otros).
Entre los cambios que plantea esta sala de redacción 3.0 está una mejor colaboración entre las cabeceras nacionales y regionales, nuevas funciones periodísticas basadas en la curaduría y mayor énfasis en los contenidos creados por los lectores.
«Los planes también incluyen un nuevo flujo de trabajo basado en la minimización del número de ‘toques’ (que tiene una noticia) desde su origen hasta su publicación, tanto para impresos como online», refiere Journalism.co.uk.
En esta redacción, que terminaría de implementarse en 2014, los periodistas iniciarían más temprano su labor en busca de noticias de último minuto, las que reportarían a través de blogs en vivo y herramientas como Storify.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo usan los medios el contenido generado por usuarios
La escuela de periodismo de Columbia ya tiene listo un reporte que examina la formas en la que los medios de comunicación televisivos y medios digitaes vienen usando el contenido generado por usuarios.
25-04-14
Samsung Galaxy SIII, un smartphone ideal para los periodistas
Actualmente el smartphone se ha convertido en la herramienta de trabajo de todo periodista. Por ello, es importante encontrar el adecuado para nuestras coberturas. Una buena opción es el Galaxy SIII, un equipo presentado en junio pasado por Samsung.
27-09-12
Descubre los Social Books
Los empresarios Jason Johnson y Jason Illian están intentando no sólo digitalizar libros. También buscan hacerlos sociables. Tal como lo muestra el video, diversos usuarios pueden leer el texto en conjunto, incluso desde diferentes lugares, y compartir la parte del contenido que les interese en redes sociales como Facebook y Twitter. La información también puede […]
12-11-10