Coberturas
México: Diario que sufrió secuestro de personal se compromete a seguir informando
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2013

Tras el secuestro y posterior liberación de cinco trabajadores del diario mexicano El Siglo de Torreón, el medio emitió un pronunciamiento, en el que señala que lo ocurrido pone de relieve las nulas condiciones de seguridad para los medios de comunicación ante la ola de violencia.
«Los medios de comunicación hemos quedado atrapados en la ola criminal desatada en La Laguna y el resto del país en los últimos años, a pesar de que sólo somos actores sociales que buscan informar los hechos que han golpeado a nuestras comunidades», indica y llama la atención sobre la coincidencia del secuestro y la instalación en el Senado de la República de la Comisión para Seguimiento de Agresiones contra Periodistas, «un organismo similar a muchos otros que no han logrado frenar la violencia contra medios de comunicación, marcando un fuerte contraste entre lo que se ve en la capital del país y lo que ocurre en las regiones donde se vive la ola criminal».
El Siglo de Torreón agradeció «las muestras de apoyo expresadas por nuestros lectores, así como periodistas, medios nacionales e internacionales y organismos de defensa de la libertad de expresión», y se comprometió a seguir informando.
En agosto de 2009 y noviembre de 2011, las instalaciones de este diario fueron atacadas por sujetos armados. Lo grave es que hasta ahora las investigaciones permanecen congeladas y sin avances.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo (Ver informe de RSF)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nombres de periodistas asesinados de México y Colombia figuran en monumento de Newseum en Washington, D.C.
El monumento tiene dos pisos de alto y contiene los nombres de 2.305 reporteros, editores, fotógrafos y ejecutivos de empresas de noticias y radiodifusión.
07-06-18
Reporteros Sin Fronteras exige liberar a periodista maya
Reporteros Sin Fronteras (RSF) se pronunció sobre la situación del periodista maya Pedro Canché, encarcelado por supuestamente haber contratado a un grupo de indígenas para que protesten contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo.
22-03-15
Matan a un periodista cada 26 días en México
Alarmante. En promedio, un periodista ha sido asesinado en México cada 26 días en lo que va del año, según la organización Artículo 19 que difundió su segundo informe del año
06-08-16