Claves

Ramonet: Si Martí tuviese hoy 16 años sería un bloguero, un facebuquero, un tuitero

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de febrero del 2013

José Marti

«La era Gutenberg se termina y la era Web comienza. Y en este contexto la pregunta que nos hacemos es ¿qué haría hoy el joven Martí para difundir sus ideas? Y yo pienso que si Martí tuviese hoy dieciséis años, digamos, sería sin discusión un bloguero, un facebuquero, un twittero. ¿Por qué lo afirmo? Porque todos sabemos que José Martí fundó a los dieciséis años su primer periódico, que se llamaba El Diablo Cojuelo. Lo fundó aquí, en La Habana, en la calle Obispo, el 14 de enero de 1869. Dieciséis años tenía, una precocidad excepcional, pero una precocidad que se entiende en un joven inquieto».

Las palabras corresponden al periodista Ignacio Ramonet, actual director de la versión en español de la revista francesa Le Monde Diplomatique, quien pronunció un discurso en la III Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”, celebrada en La Habana (Cuba).

Ramonet criticó en su discurso a El País de España por publicar la foto falsa de Hugo Chávez: «Lo que digo y lo que pensamos es que aunque hubiese sido auténtica esa foto, el crimen contra la ética no hubiese sido menor, por tratarse de un atentado contra la vida privada, íntima, de cualquier persona y por tanto ese diario demostró en cierta medida un desprecio del ser humano». En su opinión, la publicación fue un «atentado mediático».

El periodista recordó varias citas de José Martí relacionadas al periodismo. Una de ellas: “Que no haya una manifestación de la vida cuyos diarios accidentes no sorprendan al diarista. Eso es hacer un buen diario”.

«Pero en realidad podríamos aplicarlo, por ejemplo, a Twitter esa frase. Podríamos decir con Martí que no haya una manifestación de la vida cuyos diarios accidentes no sorprendan al twittero, eso es tener una buena cuenta Twitter. O sea que, lo que he tratado de demostrar es que, Martí, con una concepción elevada, exigente, comprometida del periodismo, también tiene una concepción de la intervención inmediata como lo permiten hoy, los digamos los medios digitales y en ese sentido, Martí es a la vez, un gran periodista y un gran revolucionario.»

Lee su discurso aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

AP ya está utilizando robots para la producción de noticias

Tal como lo anunciaron, la agencia Assocciated Press ya está utilizando robots para la producción de noticias. En algunas notas sobre temas económicos-tecnológicos, se ha publicado un disclaimer que dice: «Esta historia fue generada automáticamente por Automated Insights usando datos de Zacks Investment Research».

21-07-14

10 buenas noticias para el periodismo en 2012

Como parte de nuestra recopilación de fin de año les presentamos 10 buenas noticias que ocurrieron en el periodismo este 2012.

25-12-12

11 cosas que debes saber sobre el nuevo dueño de The Washington Post

El nuevo dueño de The Washington Post es el fundador de Amazon. No es periodista, pero sabe qué está pasando en el ecosistema de los medios, conoce a fondo el mundo de Internet y sabe bien cómo mover sus fichas para mantenerse a flote en la órbita de los nuevos negocios impulsados por la tecnología.

05-08-13

COMENTARIOS