Noticias

Twitter, entre el amor y el odio de los periodistas

Por Elena Miranda

Publicado el 01 de febrero del 2013

 Twitter prensa

Por qué odio Twitter y Por qué amo Twitter son los títulos de dos columnas publicadas en TheWeek.com que presentan las opiniones contrarias de dos periodistas sobre esta red social, quienes analizan los pro y los contra de esta plataforma.

En su crítica a Twitter, el periodista político Matt K. Lewis describe cómo se convirtió de uno de los primeros enemigos Twitter, luego de habers sido un usuario desde el 2008.

«Lo que antes era un lugar de inspiración que le dio una ventaja competitiva se convirtió en una prisión. Twitter se parece a la escuela secundaria, donde los niños dicen algo hiriente para aumentar su autoestima y para ver si otros se ríen», escribe Lewis.

En respuesta a la afirmación de que Twitter se ha convertido en un estorbo más que una ayuda, Paul Brandus, periodistas del equipo de prensa de la Casa Blanca, sostiene que, como cualquier otro medio de comunicación, Twitter es lo que hacemos de él.

«En estos días, la gente está más ocupada que nunca. Consumen información en bocados pequeños (yo los llamo «pepitas»), y Twitter es la plataforma perfecta para esto. Cualquier persona que desee más información en profundidad, un análisis más detenido o un gráfico, basta con que haga clic en enlaces que se la proporcionan. La gente puede consumir poco o mucho. En este sentido, Twitter es un elemento maravilloso de consumo de contenidos», destaca.

Aunque en un post de AllTwitter, Allison Stadd considera que amabas posiciones son legítimas, también destaca las diversas posibilidades que brinda Twitter, como elaborar listas, unirse o crear chats y usar herramientas para administrar la información. Finalmente, advierte que el usuario puede optar por comunicarse o no comunicarse y hacerlo con quien quiera.

¿Y tú odias o amas Twitter? Cuéntanos sobre las ventajas y desventajas de esta red social para tu trabajo periodístico.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así funcionan las cuentas de Twitter de los países en el mundo

Solo 23 gobiernos y oficinas de turismo estatales tienen una cuenta oficial en inglés en Twitter. La mayoría de las 193 cuentas de los países registrados es administrada por usuarios y no por entidades de gobierno.

29-07-16

5 claves de seguridad en Twitter

Si eres un usuario frecuente en Twitter debes tomar medidas para que tu seguridad y privacidad no sean vulneradas en la red social. Solo requieres seguir algunas sugerencias que la misma red de microblogging ha dispuesto.

18-02-16

Twitter difunde anuncios en calles de Nueva York

Twitter quiere ser el protagonista del mundo virtual y offline. Por eso, se ha puesto en marcha una nueva campaña publicitaria para promocionar el uso de la plataforma.

10-10-16

COMENTARIOS